¿Se quiere, ahora, otra prueba más concluyente de que Diaz no ha dicho la verdad cuando afirma que trabajó sin trégua sobre el terreno durante todo el tiempo que estuvo en Tierra del Fuego? Pues bien, esa prueba la suministra la única libreta de campaña que ha presentado y en la que están detallados los únicos trabajos por él realizados (Número I). Las apuntaciones de esa libreta empiezan el 8 de Marzo con la determinacion seográfica del cabo del Espíritu Santo y se continúan día por día hasta el 24 de Abril en que se da el trabajo por terminado.
Véase libreta), Pues bien, en el tiempo úá que se refieren esas anotaciones, comprendido desde el 8 de Marzo hasta el 24 de Abril, se ha suspendido el trabajo en 18 días, por lluvia, malos tiempos y otras causas (véase libreta), lo que quiere decir que, sólo ha habido 29 días de trabajo efectivo, empleados exclusivamente, como lo expresan dichas notas, en el relevamiento de una parte de la costa del Atlántico.
Admitiendo, pues, que los trabajos han ocupado cuatro meses, se puede establecer, por lu que respecta ú dias hábiles, la siguiente proporcion. Si en los 47 días corridos desde el 8 de Marzo al 24 de Abril, hubo sólo 29 días hábiles para trabajar, en los 120 comprendidos entre la primer fecha y el 8 de Julio debe haber habido sólo 74.
Setenta y cuatro días para medir, subdividir, y amojonar, con los elementos que ya conocemos, 500 leguas cuadradas, teniendo que cruzar rios, atravesar selvas y esquivar tembladerales ! Pero hay algo más. Nu es cierto tampoco que haya ocupado con sus trabajos los cuatro meses que dice: sus propias libretas, suministran la prueba. Las agregadas bajo los números 11 y III contienen, de puño y letra de Días (reconocimiento de foja ...), una descripcion de todo el territorio, descripcion que concluye de la siguiente manera: Presentamos á la considera
VOL. LXI LU
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1896, CSJN Fallos: 63:129
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-63/pagina-129¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 63 en el número: 129 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
