5 de ésta con billetes de cincuenta centavos, que se los rehusaron por ser falsos.
2" Que el agente número 30, José Espinosa, condujo al dicho y Acuña á la Comisaría, secuestrándole cuatro papeles de cincuenla centavos, siendo ellos completamente nuevos.
3" Que interrogado Acuña sobrela procedencia, dijo: se los había dadosu patron Angel Marini ese dia, quien se encontraba y á cargo de una trilladora en el campo del señor Saavedra y | otros.
4" Quecitado el dicho Marini no negó el hecho deser él quien Je entregó la suma de billetes á su peon Acuña, que se le pusieron de manifiesto, pues dijo: no saber si eran los mismos que él había entregado.
5" Que habiendo tenido conocimiento que guardaba Marini en el cajon de la casilla de la trilladora algunos billetes, mandó al oficial, quien en presencia secuestró tres billetes de diez pesos moneda nactonal y once de cincuenta centavos, todos falsos y nuevos completamente, sin que presentaran signos de haber entrado en circulacion, 6" Que Marini confesó de plano que cl dinero le pertenecía á el, y que se encontraba en su poder por haberlo recibido de Cárlos Cascia.
7 Que citado el dicho Cascia negó completamente la afirmacion de Marini, manifestando no haber entregado cantidad alguna de dinero, ni ha tenido en su poder el dinero que se le pone de manifiesto.
8" Que prestando declaracion Remigio Acuña (veúse foja 3) 4 dice: que los cuatro papeles de cincuenta centavos que se encontraron en su poder le fueron entregados por el capataz de la máquina trilladora de don Tomás Fernandez, llamado Angel Marini.
9" Que ese dinero se lo entregú con el objeto de que comprara una canilla para un barril de caña,
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1895, CSJN Fallos: 59:218
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-59/pagina-218¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 59 en el número: 218 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
