contra prueba del dolo que ha habido, del arqueo de la caja resulta faltar 1500 pesos moneda necional; que cumple, pues, con el deber de poner bajo la jurisdiccion deeste Juzgado al citado Spiquet.
Recibida esta nota, el Juzgado procedió á organizar el sumario correspondiente, á fin de establecer Jo que hnbiera de cierto sobre los hechos denunciados, labrándose el que corre de foja... áfoja...
El Procurador Fiscal á quien se mandó dar vista de dicho sumario, acusa al procesado, y pide contra él la pena que la ley establece para los ladrones y la inhabilidad perpétua para los cargos públicos, de acuerdo con lo establecido por e! artículo 268 del Código Penal, Corrido traslado de esta acusacion, el defensor del acusado, despues de analizar el sumario, concluye pidiendo la absolucion de su defendido, por no existir en él mérito para su acusación.
Y considerando : 1 Que consta de autos, que para el pago de las planillas de traccion y talleres, por el mes de Mayo de 1891, la Tesorería del Ferrocarril ha entregado la suma de 19.920 pesos con 20 centavos moneda nacional, por asiento de foja 32, tomado fielmente del libro de caja de la Administracion del Ferrocarril.
2 Que dichas planillas, corrientes de foja 1 á foja 8, sumadas en sus rantidades detalladamente, sólo arrojan la suma de 18.420 pesos con 20 centavos moneda nacional, ósean 1500 pesos menos que la entregada por la Tesorería del Ferrocarail para su abono.
3" Que el procesado confiesa ú foja 22 vuelta, que en el mes de Mayo próximo pasado estuvo hecho cargo en comision de la Tesorería del Ferrocarril y segun la declaracion del Tesorero en propiedad Don Lisandro Astigueta, foja 59, ha continuado manejándola hasta fines de Junio, tiempo en que recien el procesado le hizo entrega de la caja.
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1893, CSJN Fallos: 52:117
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-52/pagina-117¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 52 en el número: 117 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
