8" La indemnizacion de perjuicios solo debe comprender á los inmediatos y directos, y no á los remotos é indirectos.
Guiso. — Despues de falladas las varias cuestiones habidas entre el Dr. Don Juan Cárlos Gomez y Don José M. Casal sobre límites de terrenos, comunidad de propiedrd del muro divisorio del Sud, denuncia de obra vieja, etc., (1) se presentó el Dr. Gomez al Juez de Seccion, pidiendo el auxilio de la fuerza pública para que el maestro Goodman derribara la pared divisoria, como estaba mandado, porque Casa! se resistiaá que lo fuera.
El Juez en el dia, mandó intimar 4 Casal dejara derribar el muro y construir el nuevo, ordenando se oficiara á la Policia para que auxiliara al Maestro Goodman cn el caso que aquel se resistiera.
Casal pidió revocatoria de este auto, entablando al mismo tiempo el interdicto de retener la posesion en que estaba, respecto de la pared que mira al Oeste.
Que no se ha opuesto á que se demoliera la'pared que tiene frente al Sud que es ála que se refiere el fallo anterior, perosi á la que mira al Oeste, porque no hay sentencia que haya declarado su demolicion, ni declarándola medianera.
Que sobre esta pared tenia posesion antigua, no interrumpida ni disputada y debia amparársele en ella, á cuyo efecto dedujo el interdicto de retener ó uti possídetis.
Gomez contestó no ser cierto que la denuncia de obra vieja se refiera solo ála pared que da frente al Sud y no ála que mira al Oeste, como mo era cierto tampoco que el fallo dela Suprema Corte se concretara á aquella, sin decir nada de esta enlo que respecta á la cuestion de medianeria.
Esplicó el alcance de sus escritos anteriores sobre denuncia de obra vieja, el del informe del Maestro Goodman, el del In1) Véase Causa COXLIL tomo 59 pág. 485 ,
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1867, CSJN Fallos: 5:252
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-5/pagina-252¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 5 en el número: 252 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
