147 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Desde entónees la Municipalidad ha considerado renta municipal estos impuestos, La ley de patentes de 1888 no establecía impuestos áí estas canchas, mas al discutirse en el Congreso esa ley para 1889, segun se ve por el diario de sesiones del Senado. página 867, la comision de hacienda propuso agregar alinciso del proyecto en revision de la Cámara de Diputados, despues de la palabra «Carreras», de partidos de pelota, y despues de « Hipódromo Nacional».
« Club Hípico de Lomas de Zamora» Cuando esta modificacion volvió á la Cámara de Diputados, el diputado señor Estrada pidió explicacion del alcance de esta modificacion, y el 72embro informante de la comision del presupuesto y leyes de impuesto. señor Lubari, dijo:
« La Cámara creó un impuesto paradas esas de sport y ahora el Senado ha incluido en el impuesto 4 las castes que venden boletos para el juego de pelota.» Ese inciso 1 que seagregó al artículo de la Ley de patentes para 1850 quedó concebido en estos términos:
« Las casas de remate de carreras, de partido de pelotas y apuestas mútuas (con excepcion del Jockey Club, Hipodromo Nacional, Club Hípico de Lomas de Zamora os veinte mil pesos. » Como se vé Je estos antecedentes, resuita que tanto de la explicacion del diputulo Gubari como de la forma como seintrodujo esteinciso, como de la propia redaccion que el legislador le har dado, concordantes con esa expli encion, él se refiere 4 los remates de partidos de pelotas esto es, 4 las casas donde se venden boletos de partidos de pelora, mas no ú las canchas donde esos partidos se
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1892, CSJN Fallos: 48:142
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-48/pagina-142
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 48 en el número: 142 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos