presente que dentro del término legal hizo declaracion al agente del vapor que se encontraba á bordo, de que conducía en un baul un paquete conteniendo alhajas y que cree que el agente haya agregado al manifiesto ese bulto, que hace tambien presente que al empleado que practicó la revisacion del bulto en el muelle le dijo en idioma francés que traia un paquete que pagaba derechos; que hace tambien presente que antes de que se diera trámite ú los documentos que para el despacho de la mercadería presentó en su nombre el despachante don Gabriel Lapuyole, solicitó por separado rectificacion del valor declarado en los documentos de despacho mencionado é ignora el trámite que se le haya dado; quequiere tambien hacer presente que es la primera vez que viene al pais y que no conoce el idioma nacional, que hace tambien presente que no es cierto de que el baul de que se trata contuviera un doble fondo como se espresa en el parte de foja 4 que le fué leido en este acto, como tampoco escierto lo aseverado por el guarda Sr, Vallejos en lo que se refiere á la declaracion hecha ante el agente del Expreso Villa— longa D. German Knorr, Interrogado sila manifestacion que dice haber hecho al agente del vapor ha sido designando que el baul en cuestion contenía un doble fondo, contestó que no.
Preguntando si tiene algo que agregar, contestó que no.
Leida que le fué y no teniendo más que agregar se ratificó en su contenido y firmó ante mi:—- Sotomayor, — M. Lamm, — L.
A. Peyret.
INFORME DEL RESGUARDO
Muelle de Pasajeros, Febrero 25 de 1890, Señor Administrador:
De los antecedentes de este sumario se desprende que el pasajero D. Meyer Lamm condujo como equipaje un baul que se
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 41:126
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-41/pagina-126
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 41 en el número: 126 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos