Ta el sitio del mojon, el otro mojon D quedaría dentro del terreno que fué de D. Sebastian Gallo, 4" El terreno de Miranda tiene sezun el título, una cuadra, 129 metros cuadrados, pero no ha sido mensurado nunca, al menos los interesados no presentan ninguna dilig-neia. Segun D, Cornelio Miranda, A y Bsor los puntos donde empieza su terreno, pero no existe señal de ninguna elase en esos sitios, En el punto marcado P existe una estaquita que dicen fué Li e=— quina del cerco de Miranda. Los puntos señalados con las letras M, N. Ey 8, son las estacas que fijan la calle Santa-Fé, El lí= mite oriente del terreno de doña Genoveva Arrizola era un enllejen que los mismos colindantes han cerrado, porque no conducía á ninguna parte, Este terreno de doña Genoveva tampoco ha sido mensurado. Entre A y P no hay la cuadra (129 metros cuadrados), pero entre Y y P hay dos cuadras dentro de unos contímetros, de manera que se puede considerar el punto P como límite del terreno de Miranda en este costado, La dificultad no está aquí sinó en el lado opuesto, Entre € y 1 hay algo más de la cualra, pero esto sería incluyendo la calle. Entre € y D hay dos cuadras y cerca de seis metros más. Pero como la calle tiene más de seis metros, resulta que no es posible integrar ese título sin tomar una parte considerable de la calle, Esta calle debe cerrarse abriéndose la cueva calle Santa Vé más aloriente, y aquí tiene su orígen la cuestion. Miranda quiere integrar su título con la calle contizua, mayormente cuando las nuevas ealles le van á tomar tanto terreno. Por otro lado Luchini tenía una esquina con frente ú dos calles, y ahora al pedir la línea para edificar, el Departamento Topográfico le ha dado frente ála nueva calle Santa-Fé tomando una parte considerable de la calle que se vá ú cerrar. Los cimientos abiertos por Luchini están en parte en su terreno y el resto en la calle antigua. La cuestion en mi concepto, es, pues esta: ¿quién tiene derecho á la calle, el fisco ó Miranda ? Debe hacerse presente
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1889, CSJN Fallos: 38:169
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-38/pagina-169¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 38 en el número: 169 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
