5" A Cañete solo le consta de los dias que estuvo en la Subprefectura, que segun él fueron como tres, y segun Mercado como cuatro, hasta que salió; Caballero dice que salió á los tres dias habiendo pedido su baja, y como á los 7 lo vió recien trabajando con pala; Cubilla lo mismo en cuanto á lo primero, agregando, por cita del procesado (f. 17) que al día siguiente de haber salido de baja, lo vió que se ocupaba solamente de bajar pasajeros del vapor en una canoa, pero que andaba aún muy vnfermo y no podía hacer nada que requiriese fuerza; Molina, que cuando salió estaba un poco aliviado, agregando (f, 16) que al día siguiente lo vió que iba con una canoa ú buscar pasajeros del vapor y como tres dias despues trabajando con pala; lo que se confirma por la declaracion de Gudico (f. 20); y Girola (f. 24), que á los 2 63 dias de su baja, lo vió que ayudaba ú hacer un cerco, Prueba de las causas 1 Cañete y Mercado confirman en cuanto á la primera parte: y Caballero y Molina en el todo.
2 Cañete dice que al llegar le ordenó ponerlo de imaginaria y al dia siguiente de planton, pues que andaba tomando; y como no quisiera obedecer, le pegó; Mercado que fué porque sa— lió ú hacer camicar el caballo y volvió ébrio, y que se repitió la paliza, porque no podía estar callado; Caballero lo mismo que Cañete; Cubilla señala como causa de la repeticion lo que Mercado dice; y Molina confirma lo dicho por Cañete y Caballero.
El procesado declarando el 12 de Noviembre dijo: que Aguirre estuvo de asistente del Gefe quien al irse lo dejó para que prestara servicio como los demás, y en eso se le ocupaba; que el 14" de Noviembre último le pegó dos veces unos palos con ma
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1889, CSJN Fallos: 37:31
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-37/pagina-31¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 37 en el número: 31 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
