Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 346:1560 de la CSJN Argentina - Año: 2023

Anterior ... | Siguiente ...


DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:

T-

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó el recurso de apelación de la parte demandada y confirmó la sentencia apelada que había hecho lugar parcialmente a la acción de amparo interpuesta por Elisabeth Karina Gómez y, en consecuencia, dejó sin efecto la resolución 40/2019 emitida por el Subsecretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación (en adelante, DPN), por la que se prorrogó por 60 días la medida preventiva de suspensión provisoria sin goce de haberes dispuesta en el marco de un sumario administrativo instruido contra la actora.

Del relato de los antecedentes surge que en el año 2016 la Defensoría del Pueblo de la Nación denunció penalmente a la actora por la posible comisión del delito de usurpación de funciones previsto en el art. 246, inc. 3", del Código Penal - por haber requerido la adscripción de una persona para trabajar en el ámbito de la defensoría y certificar sus servicios sin poseer facultades ni autorización expresa para ello-; y posteriormente, en el año 2018, a raíz del procesamiento de la actora en sede penal, inició el sumario administrativo pertinente a fin de deslindar responsabilidades. Sin embargo, afirmó que la potestad disciplinaria de la demandada no se hallaba vigente ya que había transcurrido el plazo de un año previsto en el régimen de investigaciones aprobado por res. 34/94 del Defensor del Pueblo de la Nación.

Luego de reseñar los antecedes del caso y las actuaciones relevantes que dieron lugar al dictado de la medida cautelar dispuesta en el marco de la causa 6635/19 que, aduce, corren por cuerda, el tribunal entendió que la resolución 40/19 de la DPN era arbitraria por carecer de una motivación adecuada. Asimismo consideró que, al haber quedado firme el sobreseimiento de la actora en sede penal, el mantenimiento sine die de la medida preventiva había implicado en los hechos una sanción expulsiva incompatible con el debido proceso y las garantías constitucionales. Además, resaltó que hasta el dictado de la medida cautelar no se le había dado intervención a la agente en el trámite sumarial.

Por último, entendió que la resolución 80/19 de la DPN -y su confirmatoria (res. 13/20 de la DPN)- que aplicó la sanción de cesantía a la actora y puso fin al sumario administrativo era un hecho sobreviniente

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

53

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2023, CSJN Fallos: 346:1560 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-346/pagina-1560

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 346 Volumen: 1 en el número: 1566 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos