DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
Toda vez que el decreto 679/97 fue dictado con anterioridad ala creación de la Comisión Bicameral Permanente (ley 26.122) a que hace referencia el mencionado art. 99, sin que hubiese existido intervención legislativa de ninguna especie que permita inferir la voluntad del Congreso Nacional de pronunciarse expresamente acerca del rechazo o aprobación del citado decreto, ello resulta suficiente para determinar su invalidez constitucional, dado que no se encuentra cumplida una de las condiciones exigibles para admitir la legalidad del ejercicio de la excepcional atribución concedida al Poder Ejecutivo (Voto del juez Maqueda).
RECURSO EXTRAORDINARIO
El remedio federal es formalmente procedente, toda vez que se ha puesto entela de juicio el alcance y validez de normas federales y la decisión definitiva del superior tribunal de la causa ha sido contraria al derecho que los recurrentes fundan en ellas (art. 14, inc. 3° de la ley 48).
RECURSO EXTRAORDINARIO
En la tarea de establecer la inteligencia de normas de índole federal la Corte no se encuentra limitada por los argumentos del tribunal apelado ni por las posiciones de las partes, sino que le incumbe formular una declaración sobre el punto disputado según la interpretación que rectamente le otorgue.
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
T-
A fs. .24/31, varios integrantes del personal retirado de la Gendarmería Nacional promovieron demanda contra el Estado Nacional (Ministerio del Interior Gendarmería Nacional) a fin de obtener que se declarara la inconstitucionalidad de la ley 22.788 y del decreto 679/97 y, consecuentemente, se ordenara el cese del descuento realizado sobre sus haberes bajo el concepto 290 "Aporte previsional", como así
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2021, CSJN Fallos: 344:2696
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-2696¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 3 en el número: 74 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
