Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 343:1206 de la CSJN Argentina - Año: 2020

Anterior ... | Siguiente ...

conversación con Bravo, quien le refirió que la persona que había disparado contra Aguerre era un sujeto rubio, teñido de rubio, con claritos, que vivía cerca del lugar de los hechos, se dedicaba a las "salideras bancarias", se apodaba "Funfa", pero se trataba de Jorge Enrique González (fs. 150/152 ibídem). También explicó que: "...fue el Capitán Genel quien redactó el acta de fojas 397/vta. que el deponente firmara, desconociendo el por qué no se volcó en el acta que la información acerca de Funfa' fue brindada por el albañil", en referencia a Bravo, así como que "...no se había volcado lo que él había escuchado porque él no hizo el acta", que "...el no compartía lo que firmo, porque no estaban seguros", pero que el contenido relativo a la identificación de "Funfa" como González Nieva "...se ajusta a la verdad" (fs. 34/35 y 155/156 ibídem).

Ahora bien: por un lado, de los dichos de Enrique Bravo se desprende que no conocía a ninguno de los autores del hecho que presenció y, en el juicio, afirmó no haberse fijado en el color de cabello de la persona que disparó contra Aguerre (fs. 129/131 ibídem), mientras que el otro testigo presencial de los hechos, Alejandro Zamorano, de claró que el cabello era negro (fs. 127/131 ibídem). Por otro lado, el capitán Genel contradijo a Casco al señalar que el acta había sido redactada por el oficial Yacante, afirmó no haber aportado información alguna a los fines de identificar a sospechosos del hecho y negó conocer la fuente que le aportó al policía Casco la identidad del sujeto apodado "Funfa" (fs. 35/36 y 159 ibídem). Por lo demás, los restantes policías que declararon en el juicio también negaron conocer el camino investigativo que había permitido identificar a González Nieva como autor del hecho (ver testimonios de Hugo Marcelo López y Oscar Daniel Quiroga, fs. 139/149 ibídem).

Lo cierto es que la información que introduce el nombre de González Nieva en esta investigación quedó asentada en una declaración testimonial del policía Alberto Casco y su confusa versión sobre el modo en que fue obtenida presenta severas contradicciones, tanto con el testimonio de su superior Carlos Genel, como de quien invoca como fuente de esos datos, Enrique Bravo. Ello lleva a preguntarse por qué, si Bravo conocía a González Nieva como "Funfa" y podía describirlo, no lo identificó como tal durante el reconocimiento fotográfico, nunca lo reconoció en persona, ni lo mencionó en ninguna de sus declaraciones testimoniales. Como así también surge el interrogante de porqué, al declarar ante el tribunal, el testigo Bravo no fue interrogado sobre

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

35

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2020, CSJN Fallos: 343:1206 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-343/pagina-1206

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 343 Volumen: 2 en el número: 534 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos