Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 342:763 de la CSJN Argentina - Año: 2019

Anterior ... | Siguiente ...

manos que por su extensión y gravedad van más allá de los límites de lo tolerable para la comunidad internacional, sería inadmisible sostener que la reparación material de las consecuencias de esos crímenes pueda quedar sujeta a algún plazo de prescripción (Disidencia de los jueces Maqueda y Rosatti).


DELITOS DE LESA HUMANIDAD
La fuente de la responsabilidad en materia de delitos de lesa humanidad se encuentra en normas y principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos que persiguen la protección de un bien jurídico que se halla en un plano superior, la dignidad de la persona humana. De manera que la acción indemnizatoria derivada de estos delitos no es una simple acción patrimonial sino que tiene carácter humanitario. Por tal motivo, a la hora de expedirse respecto de las reparaciones pecuniarias por delitos de lesa humanidad no corresponde aplicar institutos y soluciones establecidas por el ordenamiento jurídico interno para dar respuesta a situaciones que en modo alguno resultan equiparables (Disidencia de los jueces Maqueda y Rosatti).


DELITOS DE LESA HUMANIDAD
La prescripción no puede separarse de la pretensión jurídicamente demandable (Fallos: 308:1101 ) y, en este caso, la causa de la obligación es un delito de lesa humanidad por lo que resulta irrelevante que la acción resarcitoria no sea dirigida contra el Estado Nacional sino con base en la responsabilidad imputable a la empresa demandada a título de colaboración en dicho delito Misidencia de los jueces Maqueda y Rosatti).


DELITOS DE LESA HUMANIDAD
Cuando se trata de delitos de lesa humanidad los Estados nacionales tienen el deber ineludible de evitar la impunidad, y este deber no se agota con la atribución de responsabilidades penales, por lo que la prescripción de las acciones de responsabilidad civil derivadas de los delitos de lesa humanidad es, indudablemente, una circunstancia que obsta al cumplimiento del deber estatal de determinar las responsabilidades individuales de otra índole que pesan sobre quienes, como agentes estatales o particulares, han cometido o sido cómplices de tales delitos Disidencia de los jueces Maqueda y Rosatti).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

53

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2019, CSJN Fallos: 342:763 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-342/pagina-763

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 342 Volumen: 1 en el número: 777 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos