PRONUNCIAMIENTO INOFICIOSO
Resulta inoficioso cualquier temperamento sobre la solicitud del Ministerio Público Fiscal de dejar sin efecto la decisión de revocar la orden de encarcelar a los condenados que se encontraban en libertad o bajo detención domiciliaria ya que el rechazo por parte de la Corte de los planteos extraordinarios de las defensas de los condenados pone fin al pleito e implica el inicio de la ejecución de la pena y el fin de las medidas cautelares.
IN DUBIO PRO REO
Corresponde rechazar el recurso que se limita a reiterar los agravios formulados en la instancia anterior sin lograr rebatir los argumentos vertidos en el fallo impugnado ni tampoco demostrar que la invocación del principio in dubio pro reo en que se basó tanto la absolución como su confirmación por el a quo no se compadezca con la inexcusable valoración racional y objetiva de las constancias del proceso (Voto del Dr. Juan Carlos Maqueda).
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
T La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal (i) confirmó la absolución de Víctor P C., Osvaldo César Q. y Francisco Pablo D.
respecto de los homicidios calificados de Miguel Hugo V. N., Gustavo Adolfo D. B. y Arnaldo Higinio T:; Gi) anuló la absolución de Gustavo Adolfo S., sólo en lo referido a la acusación por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada e imposición de tormentos agravada en perjuicio de Luis Alberto U., y dispuso el reenvío para la sustanciación de un nuevo debate; (ii) confirmó la condena a ocho años de prisión e inhabilitación absoluta por igual tiempo respecto de Fernando Martín R. por considerárselo coautor de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por su calidad de funcionario público, el uso de violencia y por haberse cometido para compeler a la víctima a hacer, no hacer o tolerar algo a lo que no estuviese obligada (seis hechos en concurso real), e imposición de tormentos agravada por la calidad de
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2018, CSJN Fallos: 341:339
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-341/pagina-339
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 341 Volumen: 1 en el número: 341 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos