atributo cuando la conducta se aparta de los parámetros que la ley establece para tutelar el interés público comprometido.
ESCRIBANO
Dada la especial naturaleza de la actividad de los escribanos, a quienes el Estado les concede la facultad de dar fe alos actos y contratos que celebren, resulta razonable otorgarles un rol preponderante en el sistema de prevención de lavado de activos, ya que sus conocimientos técnicos y experiencia profesional los ubica en una posición de privilegio frente al resto de la comunidad a la hora de indagar cuando una transacción tiene indicios de vinculación con el lavado de activos y la financiación del terrorismo (Voto de los jueces Highton de Nolasco y Rosatti).
LEY
Si bien la ley 25.246 y sus reglamentaciones no establecen pautas objetivas -no parece posible realizar a priori una descripción acabada de todas y cada una de las operaciones de financiamiento del terrorismo y de lavado de activos que sea dable imaginar-, dado que el art. 303 del Código Penal permite comprender cuáles son las conductas punibles y delimita la tarea del profesional de derecho en su cometido de evaluar si la operación es o no sospechosa, el régimen legal impugnado satisface el requisito de ser previsible y no vulnera, por ello, el principio de legalidad (Voto del juez Maqueda).
DEMANDA
Dado los términos en que fue formulada la demanda, no corresponde que el Tribunal proceda a examinar más que de modo general la validez constitucional de la ley 25.246 y su reglamentación específica, sin que ello impida valorar en cada caso concreto el resultado de su aplicación práctica (Voto del juez Maqueda).
LEY
La ley 25.246 exige que se informe una operación sospechosa, conforme con los usos y costumbres, lo cual obliga a los escribanos a
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2018, CSJN Fallos: 341:1020
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-341/pagina-1020
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 341 Volumen: 2 en el número: 164 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos