SINDICATO DE OBREROS MARÍTIMOS UNIDOS
c/ SINDICATO MARPLATENSE DE PESCA
S/ CANCELACIÓN PERSONERÍA GREMIAL
CUESTION FEDERAL
En la tarea de esclarecer la interpretación de las normas federales la Corte no se encuentra limitada por los argumentos del recurrente sino que le incumbe efectuar una declaración sobre el punto en disputa de acuerdo con el alcance que rectamente les otorgue.
LIBERTAD SINDICAL
Es claramente incompatible con los principios de libertad sindical la conclusión de la cámara de que el incumplimiento de una cláusula del acuerdo "intersindical" podía ser invocado por el sindicato demandante para privar al sindicato demandado de la personería gremial que había obtenido ya que dicho acuerdo no podía tener otro alcance que el de un reconocimiento de la mayor representatividad de uno de ellos y el de un pacto a futuro de no promover una nueva disputa de la personería gremial.
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
T La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo asumió la competencia prevista por el artículo 62 de la ley 23.551, hizo lugar a la demanda y ordenó al Ministerio de Trabajo de la Nación que cancele la personería gremial otorgada al Sindicato Marítimo de Pescadores -SIMAPE- mediante resolución M.T.E. y S.S. 216/2007 (v. fs.
77/8, 399/400 y 524/527).
Para así decidir, adujo que el SIMAPE obtuvo su personería gremial en función de un convenio intersindical suscripto con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU- el 29/08/06, que puso fin a un conflicto previo, en el que se acordaron obligaciones recíprocas, entre las cuales, la negociación colectiva quedó condicionada a la interven
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2015, CSJN Fallos: 338:1171
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-338/pagina-1171
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 338 Volumen: 2 en el número: 491 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos