Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 335:502 de la CSJN Argentina - Año: 2012

Anterior ... | Siguiente ...

nes tributarias luego de la puesta en marcha de su planta fabril en la ciudad de Justo Daract. De manera simultánea, dirige su acción contra la Provincia de San Luis, a la cual imputa, de manera genérica, no haber cumplido sus obligaciones legales como autoridad de aplicación del régimen, relativas a la observancia de la efectiva entrega de esos bonos, en orden a asegurar los fines del plan promocional (cfr. pto.

III.1, fs. 964 vta.).

Estimo que, previo a todo, corresponde dilucidar si la accionante tenía derecho a recibir y disponer de esos bonos de crédito fiscal, en los términos de la ley 23.658 y del decreto 2054/92.

Para ello, es necesario partir del decreto 671/97 (cuya copia obra a fs. 7), del 14 de abril de 1997, mediante el cual el Gobernador de la Provincia de San Luis asignó a la actora la titularidad de determinados beneficios promocionales antes otorgados a otras firmas y dispuso que el proyecto estaría destinado a la fabricación de prendas de vestir, ropa interior y de dormir. En lo que considero adquiere particular relevancia en esta causa, puntualizó el citado acto: "Art. 2".- En base al informe del Comité Asesor de Evaluación de Proyectos Industriales, la firma deberá cumplir con las obligaciones siguientes: a) El proyecto estará destinado a la fabricación de prendas de vestir, ropa interior y de dormir... La referida actividad está comprendida en las disposiciones del decreto nacional N" 3.319/79, en los grupos N" tres mil doscientos veinte (3.220), tres mil doscientos trece (3.213) y tres mil doscientos doce 3.212), siendo su localización en la ciudad de Justo Daract, Provincia de San Luis" (cfr. art. 2", inc. a).

El anexo 1 del citado decreto 3319/79 determina qué tareas deberán ser desarrolladas en las explotaciones industriales promovidas. En lo que aquí interesa, el grupo 3.220 de ese anexo especifica: Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado: Incluye la manufactura de ropa interior y de vestir mediante el corte y costura de telas, cueros, pieles y otros materiales excepto caucho. Incluye también la confección de accesorios excepto los de cuero tales como sombreros, guantes, pañuelos, cinturones, gorras y birretes".

Desde mi óptica, de este precepto se deriva, sin hesitación, que la actividad de fabricación de prendas de vestir contemplada en el decreto provincial 671/97 disponía su manufactura mediante el "corte" y la "costura" de las telas como requisitos sine quae non para gozar de los beneficios de la promoción.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

77

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2012, CSJN Fallos: 335:502 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-502

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 1 en el número: 502 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos