Luca, consistente en haber utilizado un medio (...) con la única finalidad de favorecer a los imputados" (conf. página 5 y 43 de la versión estenográfica de la audiencia del 22 de marzo de 2006).
Asimismo el señor Horacio Verbitsky, en la denuncia formulada contra los doctores Rojas, Inda y Fernández, sostuvo que "la actuación delosintegrantes dela Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia en el marco de hábeas corpus es sintomático con pape de la familia judicial en la Masacre de Margarita Belén. Diversos funcionarios de Poder Judicial y de Ministerio Público han avalado la Masacrey le han otorgado apariencia de "enfrentamiento" a la brutal ejecución de más de 20 personas (...). Luego de casi 27 años el Poder Judicial sumó su participación a los esfuerzos para consagrar la impunidad (...). Resulta a todas luces irregular la actuación de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia en el marco del hábeas cor pus interpuesto por la defensa. Sólo puedeser entendida como una maniobra orquestada por la defensa de los imputados, los fiscal es federales y los jueces de tribunal de alzada. Esta artimaña tiene como único fin asegurar la impunidad delos asesinos" (conf. fojas 31/42 de la causa principal).
Sobre ello corresponde consignar que el concepto de maniobra presupone un manejo artificioso del trámite por parte de los tres jueces firmantes del fallo, en conjura con la fiscal interviniente y el defensor demandante para acceder a la petición de éste último. Por su partela intencionalidad refleja la motivación por la cual tuvo lugar la presunta maniobra y se concretaría en el indebido otorgamiento de la libertad de los imputados detenidos.
En ese orden de ideas, no se ha probado que los doctores Inda y Fernández hubieran intervenido en una maniobra, complot o concertación dirigida a favorecer la solicitud del Defensor Oficial, en desmedrodelasrestantes partes del procesoprincipal, ni tampoco se acreditó un designio predeterminado de lograr la liberación e impunidad de los detenidos mediante la decisión adoptada.
15) Que, de igual modo, al ser interrogado en la audiencia de debate el testigo Horacio Verbitsky sostuvo que "Yo mencioné daramente que en los medios periodísticos se conocía con ante ación loquese estaba preparando. Eso en ningún momento he pretendido que fuera una prueba sino un elemento más querodea estos hechos y queno requieren mucha más prueba que el análisis del propio expediente, donde sere
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6497
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6497
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1611 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos