329 Magistratura N ° 93/99) en cuanto al requisito excluyente de ser argentino.
En ese orden de ideas, considero ilustrativos los argumentos del voto de la minoría del tribunal a quo, representada por la doctora Ruiz, al expresar que "...la lectura de art. 10 del citado reglamento melleva a la conclusión de que la inferencia de Consgo no es correcta. Los Únicos requisitos que excluyen postulantes son los que están genéricamente mencionados en el art. 9 del mismo Reglamento". Es decir, que "A Gottschau no se le permitió concursar por un acto particular (...) queleaplicó un impedimento inexistente. Lord evante en el caso, no es e tipo deimpedimento de quesetrata, sino la no mención (ausencia o falta) de eseimpedimento en el Reglamento de Concursos" (fs. 257).
Por ser ello así, la desestimación del amparo por el juzgador , sobre la base de entender que la existencia de la restricción de la nacionalidad argentina no importa frustración de derechos o garantías constitucionales consagrados en la Constitución Federal ni en el Estatuto local, satisface sólo de manera aparente la exigencia de constituir una derivación razonada del derecho vigente con aplicación a los hechos comprobados de la causa, lo que impone su descalificación como acto judicial, con arreglo ala conocida jurisprudencia de la Corte en materia de arbitrariedad (Fallos: 311:561 , 935, 1171, 1229, 1515 y 2437; 312:177 , 1058 y 1897, entre otros).
—IV-
Por lo expuesto, opino que corresponde hacer lugar al recurso de queja, dejar sin efecto el pronunciamiento de fs. 237/258 y devolver las actuaciones al tribunal de origen a fin de que, por medio de quien corresponda, proceda a dictar uno nuevo con arreglo a lo expresado.
Buenos Aires, 11 de mayo de 2004. Luis Santiago González Warcalde.
Suprema Corte:
A fin de evacuar la vista que se me corre en estas actuaciones, me remito a lo expresado en el acápite || de mi dictamen, emitido en el día de la fecha en la queja que corre agregada por cuerda. Buenos Aires, 11 de mayo de 2004. Luis Santiago González Warcalde.
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2992
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2992
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 3 en el número: 32 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos