PODER JUDICIAL.
La misión más delicada que compete al Poder Judicial es la de saber mantenerse dentro de la órbita de su jurisdicción, sin menoscabar las funciones que incumben alos otros poderes ojurisdicciones, toda vez que es el judicial el llamado por la ley para sostener la observancia de la Constitución Nacional; y de ahí queun avance en desmedro de otras facultades revestiría la mayor gravedad para la armonía constitucional y el orden público.
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia federal. Competencia originaria de la Corte Suprema. Generalidades.
Si no se verifica la existencia de uno de los requisitos esenciales para surtir la jurisdicción originaria de la Corte Suprema, pues no se observa la presencia de un Estado provincial en condición de parte, es evidente que el amparo no debe tramitar en dicha instancia.
ACCION DECLARATIVA.
No puede constituirse en objeto de la pretensión dedarativa la determinación en la persona con la que se aspira negociar la constitución de una futura relación jurídica (Disidencia de los Dres. Carlos S. Fayt y Juan Carlos Maqueda).
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia federal. Competencia originaria de la Corte Suprema. Generalidades.
Si bien la Corte Suprema resultaría competente ratione personae para entender en la acción declarativa, pues la instancia originaria prevista en el art. 117 dela Constitución Nacional constituiría la única forma de conciliar las prerrogativas jurisdiccionales del Estado Nacional y de la Provincia de Buenos Aires, alcanzados formalmente por la actor a como sujetos pasivos de la pretensión, al no revestir los citados el carácter de parte sustancial en el pleito, éste resulta ajeno a la competencia del Tribunal (Disidencia de los Dres. Carlos S. Fayt y Juan Carlos Maqueda).
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
—|-
El Muelle Place SRL, en su carácter de empresa dedicada ala explotación comercial de los negocios de bar, restaurante, parrilla,
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:1676
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-1676
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 306 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos