Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5397 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

trato que le daba el secretario Mauro al personal que prestaba servicios en el juzgado.

Un trato humillantey degradante de la persona, dentrodeun tono siempre autoritario y claramente ofensivo para quienes desempeñaban funciones en el mismo, que fue extendido inclusive alos detenidos vinculados con causas que allí tramitaban. Ese trato degradanteseha verificado de manera rotunda, como el de un carcelero per ver so sobre sus vigilados.

A su vez, conociendo el vínculo corporativo que usualmente existe en los grupos unidos tensionalmente, resulta muy significativo que la mayoría se haya expresado desfavorablemente utilizando adjetivos variados para describir la opresión y el ejercicio abusivo del poder por parte del secretario. Examinados los testimonios, aún de aquellas personas que declararon a favor del juez, no existen dudas que el secretario Mauro victimizaba al personal con prácticas autoritarias y degradantes.

5) Que ante la conducta abusiva, indecor osa y despótica del secretario puntualizada, cabe efectuarse los siguientes interrogantes:

en un juzgado de instrucción, ¿puede pasar desapercibida a su titular durante once años?, ¿Más aún cuando una relación amistosa une a juez y secretario? Es posible suponer que durante once años el juez ignoró lo que hacía el secretario y permaneció obnubilado y dominado por una perplejidad complaciente ante la regularidad en el cumplimiento de los términos y la ejecución delas diligencias encomendadas en las causas tramitadas. Que solo veía complacido como cumplían las órdenes y tramitaban causas y diligenciaban oficios.

Pero, si durante ese mismo lapso el secretario gritó, vociferó, diseÑólistas negras donde incluía empleados eyectados y establecía categorías intimidatorias, rompía radios, arrojaba agua a la cara de presos y empleados, cabe plantearse un nuevo interrogante: ¿puede un juez que permanece atónito y sordo alos reclamos, ignorante delo que sucede en su juzgado donde se sabe casi todo lo que ocurre quedar exento de responsabilidad? La respuesta evidentemente es negativa.

El juez delegó tanto que dejó de ser juez. Delegó tanto que su secretario se convirtió en un verdugo dentro del tribunal y él en una

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

30

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5397 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5397

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1539 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos