ACCION DE AMPARO: Actos u omisiones de autoridades públicas. Principios generales.
El objeto de la acción de amparo es la pr eservación de la vigencia de los derechos tutelados por la Ley Fundamental (art. 43 de la Constitución Nacional).
ACCION DE AMPARO: Actos u omisiones de autoridades públicas. Requisitos. Ilegalidad oarbitrariedad manifiesta.
Es procedente el amparo tendiente a obtener la provisión de un medicamento necesario para enfrentar una grave enfermedad, si se hallan reunidos los extremos requeridos por la ley 16.986 pues, tanto de los términos de la demanda como de la documentación acompañada se desprende que se encuentran acreditadas la gravedad del caso y la falta de protección en que se hallaba la amparista al tiempo de iniciar el trámite, lo que revela la inacción de las demandadas.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Derecho a la salud.
El derecho a la salud, máxime cuando se trata de enfermedades graves, se encuentra íntimamente relacionado con el derecho a la vida, que está reconocido por la Constitución Nacional y por los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22, de la Ley Suprema).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Derecho a la salud.
Es obligación impostergable de la autoridad pública garantizar el derecho ala salud con acciones positivas, sin perjuicio de las obligaciones que deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras sociales olas entidades dela llamada medicina prepaga.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Derecho a la salud.
Las obligaciones derivadas de los compromisos internacionales explícitos asumidos por el Estado Nacional con el objeto de promover y facilitar las pr estaciones desalud se extienden a sus subdivisiones políticas y otras entidades públicas que participan de un mismo sistema sanitario.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Derecho a la salud.
Corresponde hacer lugar al amparo tendiente ala provisión deun medicamento si está prevista su cobertura del 100 en virtud de la resolución del Ministerio de Salud que aprobó modificaciones al Programa Médico Obligatorio.
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:1709
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-1709
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 2 en el número: 651 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos