MEDICINA PREPAGA
Ver: Obras sociales, 1, 2.
MEDIDA CAUTELAR AUTOSATISFACTIVA
Ver: Jurisdicción y competencia, 54, 55.
MEDIDA DE NO INNOVAR" 1. Corresponde hacer lugar a la medida de no innovar solicitada en el juicio tendiente a que se declare que las cartas ofertas de contratos no se encuentran alcanzadas por el impuesto de sellos provincial en razón de haberse formalizado a su respecto aceptaciones instrumentadas, ya que el peligro en la demora se advierte en forma objetiva si se consideran los diversos efectos que podría provocar la concreción de las medidas anunciadas por el Estado provincial y la gravitación económica que tendrían.
—Del precedente "Esso Petrolera Arg. S.R.L.", al que remitió la Corte Suprema—: ps. 5553, 5984.
2. La decisión de hacer lugar a la medida de no innovar por parte de la Corte Suprema persigue ordenar a la provincia que se abstenga de realizar actos tendientes al cobro del impuesto de sellos con fundamento en las cartas ofertas que acompaña, no debe obstaculizar los trámites administrativos que el Estado provincial se considere con derecho a llevar a cabo para poner las actuaciones en condiciones de ejecutar el crédito si la petición esgrimida es finalmente rechazada: ps. 5553, 5984.
3. Corresponde decretar la prohibición de innovar a fin de que la provincia se abstenga de ejecutar el cobro del impuesto de sellos con fundamento en las cartas ofertas acompañadas por la actora si atendiendo al monto del reclamo fiscal- su denegación podría afectar las rentas de la actora (Voto del Dr. Juan Carlos Maqueda): p. 5553.
4. Las medidas cautelares respecto de actos administrativos o legislativos en principio no proceden, habida cuenta de la presunción de validez que ostentan, y en ese sentido debe adoptarse un criterio de particular estrictez en el examen de medidas suspensivas en materia de reclamos y cobros fiscales (Disidencia de la Dra. Elena I. Highton de Nolasco): p. 5553.
5. No corresponde hacer lugar a la medida de no innovar solicitada en el juicio tendiente a que se declare que las cartas ofertas de contratos no se encuentran alcanzadas por el impuesto de sellos provincial, si de acuerdo a la documentación adjunta no resulta verosímil la posibilidad de que se recaiga en un peligro de desapoderamiento de bienes de la entidad (Disidencia del Dr. Juan Carlos Maqueda): p. 5984.
1) Ver también: Medidas cautelares, 4, 5, 9 a 11, 14, 15.
Compartir
35Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:6271
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-6271
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 4 en el número: 1553 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos