ralmente apto para reflejar la situación jurídico-fáctica de la Rusia actual, puesto que fue emitido en el año 1995.
—IV-
Sí merece un tratamiento detallado el agravio de la defensa referido a la posible aplicación de la pena de muerte a Andrey Andreev.
Para iniciar este estudio tengo en cuenta que en los procesos extraditorios el juez argentino necesariamente se encontrará con variadas estructuras judiciales, que no coincidirán exactamente con la organización nacional de los tribunales, como ocurre también en el orden interno. Ante ellas, en la medida de lo posible pero siempre teniendo en miras el respeto a las garantías de debido proceso y defensa en juicio, deberá propender a compatibilizarlas con las argentinas, con una perspectiva más conciliadora.
En el caso de la Federación Rusa, la estructura de los poderes del Estado responde a la división tripartita de los órganos de gobierno, característica del estado contemporáneo de tradición occidental y a la que se considera como la mejor garantía de protección de los derechos de los ciudadanos contra posibles arbitrariedades del poder público.
En efecto, en su Carta Magna (la citas que preceden se corresponden a la versión en idioma inglés de la Constitución de la Federación Rusa, editada por la Escuela de Derechos Humanos de Moscú —Moscow School of Human Rights-) se establece la forma de gobierno republicana, democrática y federal (artículo 1) en la cual los poderes del estado se ejercitan sobre la base de la separación e independencia entre el legislativo, el ejecutivo y el judicial (artículo 10); se reconocen los derechos esenciales de la persona (Capítulo 2, "Rights and Liberties of Man and Citizen"), tales como la igualdad ante la ley (artículo 19), el derecho a la vida (artículo 20); la libertad (artículo 21), la privacidad (artículo 22), la libre circulación en todo el territorio (artículo 27), la libre asociación (artículo 30), la propiedad privada (artículo 35); en síntesis, todas las llamadas garantías constitucionales básicas.
Dentro de esta estructura, el organismo fiscal (Prosecutor's office of the Russian Federation) —adviértase, y así lo resalto, que sus atribuciones están reguladas en el capítulo 7, referido al Poder Judicial—
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:2896
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-2896¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 2 en el número: 1508 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
