tes desde el mismo momento en que se efectuara la denuncia y que hubieran bastado para desestimarla. El resto de las constancias de la causa son suficientemente esclarecedoras acerca de un procedimiento seguido por espacio de más de un año, con perjuicios económicos y morales evidentes para los imputados, denegatorias injustificadas a devolver la mercadería secuestrada, negativa a resolver el sobreseimiento requerido, el que es dictado luego, con los mismos argumentos de la defensa y sin mayores elementos de juicio adicionales.
163) En el contexto señalado mal puede hablarse de simples errores o inadvertencias, toda vez que del mismo se desprenden indicios que vienen a sumarse en cantidad y calidad a la multiplicidad de elementos de juicio reunidos en este proceso de remoción respecto de la conducta del Juez.
DICTADO DE MEDIDAS CARENTES DE PROPORCIONALI-
DAD Y RAZONABILIDAD CON EL OBJETO MATERIADELA
INVESTIGACIÓN. VIOLACIÓN DEL DERECHO DE PRI-
VACIDAD.
164) Coincidimos con la Acusación en lo que se refiere al abuso cometido por el Magistrado Murature en el dictado de medidas tales como: intervenciones telefónicas, allanamientos de toda índole, secuestroindiscriminado de documentación, medidas cautelares sin la debida fundamentación, etc., que están en violación de disposiciones claras y terminantes de la Constitución Nacional, de las normas de los pactos internacionales que han sido incor porados a la Constitución en el artículo 75, inciso 22, especialmente el pacto de San José de Costa Rica, y que hacen al resguardo también dela intimidad delas personas, que no pueden ser agredidas de ninguna manera.
Esuna característica permanente del desempeñodel juez Murature, en todas las actuaciones en las que tenía interés el abogado Pallasá, el disponer esas graves medidas con total falta de fundamento en los autos oen lasresoluciones que las disponían. Dela simplelectura delos autos en los que el Juez encartado ordenaba esas medidas, se advierte el carácter infundado de las mismas. A modo de ejemplo podemos citar:
1) Las intervenciones telefónicas dispuestas en la Causa "BOUCHER, ALFREDO", en la que el Juez, a fs. 87, en el auto de fecha 26 de abril de 2001, se limita a decir que: "...y considerando los
Compartir
30Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5353
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5353
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 1305 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos