El 13 de mayo una nueva presentación de Pallasá solicitando urgente incorporación de pruebas instrumentales (fs. 231).
4) Del Estudio del Dr. Pallasá a casa del Dr. Murature o viceversa (no se pudo determinar según resulta defs. 453 dela causa N° 57.594).
2 de agosto de 1999:14 .37 hs.
Nueva denuncia de Pallasá sin cargo (con una extraña eirregular constancia que indica: "presentado el 2/8/99") por la cual se hace saber deuna eventual falsedad ideológica del síndico (fs. 368/70).
5) Del celular de Pallasá al celular del Juez Murature.
18 de octubre de 1999:12 .56 hs.
Ese mismo día se inició por querella de Oscar Adolfo Gómez la causa N° 100.243 ("Visciglio Josés/ Estafa").
26 y 29 de octubre de 1999:10 .53 hs. y 11.58 hs.
El 29 de octubre serecibió en el Juzgado del Dr. Murature el expediente de quiebra de Visciglio, del Juzgado Nacional en lo Comercial Ne 5.
5) Del celular de Pallasá al domicilio del Juez Murature.
15 de diciembre de 1999:18 .15 hs.
El Dr. Pallasá asumió nuevamente el carácter de querellante y solicitó se amplíe la investigación, por lo cual al día siguiente (16 de diciembre) el Dr. Murature corrió nueva vista al fiscal por ampliación de denuncia (fs. 435/36) el que postuló su desestimación.
Ese mismo día el Dr. Pallasá inició una denuncia por antela oficina de sorteos de la Cámara de Apelaciones del Fuero, contra Visciglio y su ex esposa (Ventura) por el delito de defraudación (por hechos íntimamente vinculados a los denunciados ya en la causa N° 22.553) lo que dio origen a la formación de la causa N° 121.257, la que concluyó por encontrarse prescripta la acción penal.
Compartir
29Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5349
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5349
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 1301 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos