La pretensora, Nilda Verón, aduciendo mala praxis en su perjuicio, inició demanda por $ 900.000 en concepto de daños materiales y morales contra los médicos Omar E. Knauss, Ubaldo Fernández, José S. Alvarez y Severo Rennis, y contra el establecimiento asistencial "Clínica Machagai S.A".
El reclamo se originó en una operación quirúrgica cesárea practicada ala actora por los profesional es demandados —en ocasión del nacimiento de su único hijo—, que derivó en una parálisis irreversible de sus miembros inferiores, con una consecuente incapacidad absoluta y permanente.
El juez de primera instancia admitió la existencia de mala praxis médica, y condenó a los doctores José S. Alvarez, anestesista, y Omar E. Knauss, cirujano, a pagar ala accionante la suma de $ 207.335,37, en concepto de daños materiales, y $ 150.000 como resarcimiento del daño moral causado (fs. 628/732). El sentenciador atribuyó culpa al anestesista, doctor José S. Alvarez, por haber incurrido en una conducta prequirúrgica negligente, y practicado una errónea aplicación dela anestesia peridural ala actora, causánddle lesiones neurológicas irreversibles. En relación al denandado Omar E. Knauss-—a pesar que su práctica per sonal no fue repr ochable— el juzgador le atribuyó también responsabilidad civil, a la que calificó como indirecta orefleja, en su calidad de jefe del grupo médico que realizó la operación, y con origen tanto en la elección del anestesista como en la vigilancia de su proceder.
Apelado el resol utorio, la Cámara en lo Civil, Comercial y del Trabajo, Sala Civil y Comercial, de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña (fs. 933/974), confirmó —en lo que interesa— lo decidido por el inferior, destacando la responsabilidad primaria del anestesista doctor José S. Alvarez en la mala praxis, y la indirecta del doctor Omar Knauss, quien, señaló, debe responder, sea en la órbita contractual como extracontractual, comojefe de equipo, por los hechos dañosos de aquellos que lo secundaron en la intervención quirúrgica.
Afs. 1076/1091 el Superior Tribunal de Justicia del Chaco desestimólos recursos locales de inconstitucionalidad e inaplicabilidad dela ley o doctrina legal, inter poniendo entonces Omar Edgardo Knauss recurso extraordinario federal por sentencia arbitraria.
En su pieza recursiva (fs. 1094/1127), el codemandado Knauss invoca la doctrina de la sentencia arbitraria, y arguye que en su perjui
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2002, CSJN Fallos: 325:800
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-800¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 1 en el número: 800 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
