Victorio Paulon: estuvo detenido en la época de la dictadura y le suena el nombre de Brusa desde el año 78 vinculado a interrogatorios en la comisaría cuarta como secretario del Juez Mantaras. Recuerda compañeros que le hablaron de Brusa: Vida; Barquin, etc. Dice que todas las cosas que escuchó en la cárcel después aparecieron públicamente comociertas (fs. 1502, 1508).
Orlando Barquin: le consta que Brusa y otrosfuncionarios participaron en violaciones a derechos humanos por que estuvo detenido más de siete años y en varias oportunidades fue trasladado a la comisaría 4ta. de Santa Fe, donde se producían losinterrogatorios, ahí lo quisieron hacer firmar una declaración sacada bajo tortura. Todo esto le consta porque lo vio y por que a otros compañeros que estaban detenidos les pasaba lo mismo. A Brusa lovio en la comisaria 4ta, recuerda los nombres de personas que fueron interrogadas por Brusa, por ejemplo Mater son. Brusa veía en el estado deplorable en que se encontraban los detenidos (fs. 1147, 1148, 1456).
Juan Carlos Adrover: fue vicepresidente de la CONADEP en la provincia de Santa Fe. Estuvo cuatro meses recibiendo testimonios de personas que habrían sufrido violaciones a los derechos humanos.
Explica que el eje central del circuito represivo de la provincia era la comisaria 4ta, ahí murió desangrada la mujer de un Juez, se torturaba gente, había interrogatorios ilegales. La CONADEP constató que setorturaba y que se constituía el Juez Mantaras con sus escribientes, uno de ellos el Dr. Brusa y pude dar nombres de gente que ahí vieron a Brusa. Como elementos de convicción de sus dichos señala que en el allanamiento que hizo la CONADEP se hizo un croquis de la seccional 4ta., todas las personas (25) que participaron y reconocieron el lugar dijeron que sobreuna pared existía una puerta y detrás de ella la sala detorturas. La puerta ya no existía pero cruzando un patio por detrás se apreciaba un marco de puerta cerrado con ladrillos sin revocar. Otra persona reconoció un dibujito que había hecho con la uña en un escritorio mientras le tomaban una declaración luego de haber sido torturado. Reconoció los muebles y dijo: "esa marquita la hice yo". Mencionaapersonas que estuvieron allí: Cepeda, Bar quin, Bugna, Perassolo; Viola (fs. 1485, 1492).
37. Tal cual lo sostuvola defensa en su réplica (fs. 1735) ha quedado descartado por auto de fs. 1000 la pretensión, en la que insistió la acusación al momento del alegato final, de incorporar como prueba documental aquella que obraba en el Anexo XXIII. Este Jurado debe
Compartir
24Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:4539
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-4539¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 1763 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
