n) Clarín 17/10/98 "Garzón avanza sobre un Juez" Anexo! (fs. 10).
0) Diario Sucesos 10/10/98: "Garzón pedirá la captura del Juez Federal Brusa" Anexo XXI1 (fs. 8) p) Diario El Litoral 16/10/98: "El Juez Brusa imputado por genocidio en España" Anexo XXII (fs. 9) 36. Prueba testimonial rendida en la audiencia de debate.
Cabecitar testimonios de personas que de una manera u otra vieron o sabían de la presencia de Brusa en lugares donde había detenidos ilegales o se tomaban declaraciones bajo tortura. Veamos.
Eduardo Luna: "algunos compañeros le manifestaban que Brusa había tenido algo que ver con la seccional cuarta, que era un lugar clandestino de detención, cosa que el Dr. Brusa en un reportaje dice que nola conocía, pero después dice que sí, que algunas veces fue por sus funciones a cubrir ciertos trabajos..." (fs. 1135, 1136).
José María Tessa: "entiendo que hay planteos y acusaciones de hace muchoreferidas a la actuación del Dr. Brusa durante el proceso militar, hay denuncias concretas de gente de mi conocimiento, como Lito Pacheco, Anatilde Bugna, que lo manifestaron en ese sentido (fs.
1333).
Mabel Busanicherelata que "en oportunidad de la designación de Brusa como Juez Federal había mucho descontento en la ciudad de Santa Fe, y ellovenía fundamentalmente de los datos dela CONADEP y dice que conoce a dos personas nombradas en ese informe, al Dr.
Pacheco y a Estela Vallejos y que las veces que ha hablado con ellos siemprele ratificaron lo mismo" (fs. 1338, 1339).
Juan Fernán Serralunga: sabe que se tomaban declaraciones fuera del ámbito del juzgado por parte del Dr. Mántaras y de los que eran secretarios en ese momento, el Dr. Montti y el Dr. Brusa. Por ejemplo recuerda que el juez tomó declaraciones en la cárcel de Coronda y que es probable que se tomaran dedaraciones en la comisaría cuarta (fs.
1398, 1399). Alberto José Piccinini: recogió innumerables testimonios dela función del Dr. Brusa en la dictadura, personas que le narraron que Brusa estuvo presente en el momento en que fueron torturadas, principal mente el caso de Patricia Isasa (fs. 1494, 1495).
Compartir
27Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:4538
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-4538¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 1762 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
