RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión federal. Generalidades.
Si se discuteel contenido y alcance de una norma de derecho federal, la Corteno se encuentra limitada por los argumentos de las partes o del a quo, sino que le incumbe realizar una dedaratoria sobre el punto disputado.
DETENCION DE PERSONAS.
No corresponde conceder el beneficio previsto en la ley 24.043 a quien nunca estuvo efectivamente privado de su libertad porque desde mucho tiempo antes del dictado de la detención se encontraba, por su propia decisión, fuera del país.
DETENCION DE PERSONAS.
Los supuestos contemplados en los arts. 1" y 2", inc. a), de la ley 24.043 son aquellos en los cuales las personas fuer on efectivamente privadas de su libertad ya que sólo a partir de ahí puede considerarse el amplio espectro que incluyó desde el menoscabo más radical ala libertad y a la vida —actos atentatorios de derechos humanos que podían provocar lesiones gravísimas ola muerte (art. 4, párrafos cuarto y quinto)- hasta un menoscabo atenuado.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
—|-
Norma Beatriz López Rega y Josefa Maseda de López, en carácter de herederas de José L ópez Rega, dedujeron el recurso previsto en el art. 3° dela ley N° 24.043 contra la Resolución N° 641/97 del Ministeriodel Interior, que no tuvo por acreditados los requisitos exigidos por la citada ley respecto del último de los nombrados (fs. 114/115).
Relataron que José López Rega fue puesto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional mediante Acta de la Junta Militar del 18 de junio de 1976, Resolución N° 2 de igual fecha y DecretoN° 1205/76, momentoa partir del cual se transformó en un "perseguido político del Proce$0", ya que pesaba sobre su per sona una orden de detención, que motiVÓ su exilio del país.
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:1657
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-1657
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 2 en el número: 347 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos