El actor insinúa que este último precio era ficticio y que había sido consignado en la escritura de venta a favor de Burgues "a fin de abonar menos impuestos" (ver fs. 119 vta. y 421).
Ahora bien, tal explicación no se compadece con la postura asumida con anterioridad por Brunero. En efecto, al alegar en el juicio de escrituración, éste manifestó que "se acreditaron los siguientes hechos:...que el señor José Luis Burgues... adquirió el inmueble que prometiera en venta, mediante escritura de fecha 25 de abril de 1986, del señor Manuel Alvarez, por la suma de australes 10.000". Asimismo precisó que Burgues "realizó un pingúe negocio, pues en el mismo día adquirió el inmueble en australes 10.000 y lo vendió en australes 80.000, de los cuales recibió la suma de australes 55.000 en dicho acto..." fs. 155 vta.).
En tales condiciones, la conducta actual del actor, al desconocer la veracidad del precio denunciado por Burgues, revela escasa coherencia con la actitud asumida en el juicio anterior, donde no sólo había dado por cierto ese hecho, sino que además se había basado en él para argumentar en apoyo de su pretensión.
La notable diferencia de precio encontraría explicación en las declaraciones vertidas por el mencionado Manuel Alvarez en la causa penal cuya copia fue agregada al expediente "Martínez". Allí Alvarez explicó que, junto con su socia Ana M. Darduin, compró tierras —que habían pertenecido a la sucesión Salabert Varela y respecto de las cuales se realizó una doble inscripción de dominio en el Registro de la Propiedad— a un precio "que no superaba el 3 o 4 de su valor real, sabiendo que las mismas estaban ocupadas por sus reales propietarios que tenían su posesión y luego con el tema de la sucesión y que habían adquirido las mismas por una cesión de derechos hereditarios, las iban a ubicar por un precio entre el 15 y 20 del valor real" (sic., fs. 108 dela causa penal). Este modus operandi de Alvarez estaría corroborado por las constancias de la causa "Legnangel", según las cuales el mismo Manuel Alvarez habría vendido otro lote de terreno por una suma muy inferior a su valor real (confr. fs. 767/771, 887/891 y 906 de dichas actuaciones).
En el sub examine, no hay constancias de que Brunero y Luchini estuvieran enterados de las maniobras aparentemente cometidas por Alvarez. Sin embargo, la circunstancia de que éste haya vendido a
Compartir
86Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:674
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-674¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 1 en el número: 674 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
