Baigorria, quien manifestó que el supermercado "Disco" o "La Gran Provisión" contrató un operario de mantenimientode origen árabe unos meses antes del hecho investigado en la presente causa, en el mismo año 1992. Quele llamó la atención la capacidad técnica de este operario en el manejo de temas electrónicos y consideró que su aptitud lo habilitaba para un trabajo de mayor envergadura que aquel para el que fue contratado. Explicó que la oficina de mantenimiento de los locales mencionados estaba ubicada en la calle Arroyo, entre Suipacha y Esmeralda de Capital Federal, es decir, a pocos metros de la enbajada del Estado de Israel. Aquella persona —cuyo nombre dijo desconocer— fue trasladada a la ciudad de Córdoba unos días antes de la explosión ocurrida en la legación diplomática y nunca más supo a su respecto.
Además brindóal Tribunal los nombres de quienes podían conocer a la persona en cuestión, refiriéndose así a quienes prestaban serviciosen la gerencia de personal dela mencionada empresa (fs. 12.765).
187) Que practicadas las averiguaciones pertinentes, el prefecto principal Oscar Alfredo Klocker —afectado a esta investigación— informó que las únicas personas que pertenecían al staff de mantenimiento de empresa y que fueron trasladados a la Provincia de Córdoba fueron Guillermo Machado, Jorge Cuevas y Alberto Roda (12.203/4).
188) Que por su parte, la firma "Disco" informóal Tribunal queno tuvieron en aquella época ningún empleado de origen árabe que hubiera sido trasladado a la Provincia de Córdoba (conf. fs. 15.720).
189) Que a fs. 16.116/7 sele recibió declaración testifical a Raúl Alberto María Medina Fernández, quien se desempeñó como Director de Recursos Humanos de la firma "Disco", que comprendía también a "La Gran Provisión", entre septiembre de 1987 y julio de 1992, y que dijo que no recordaba a ningún empleado con las características descriptas por Baigorria.
ALAYAN.
190) Que a fs. 4.249 el entonces Procurador General de la Nación, Dr. Oscar Luján Fappiano, acompañó una copia del artículo publicado en el diario "La Nación" del día 2 de mayo de 1994, y solicitó que en virtud de lo que surgía del mismo, se practicara un peritaje sobre los
Compartir
23Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3438
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3438
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1156 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos