189 bis del Código Penal (v. fs. 12.033, 2do. párrafo), cuyas constancias permitieron tener por acreditado que aquél había permanecido detenido entre el 13 de septiembre 1991 y el 13 de enero de 1994, oportunidad en la que se le concedió el beneficio de la libertad condicional (conf. fs. 600 de la causa mencionada y fs. 62 del incidente de excarcelación correspondiente).
183) Que ello fue corroborado con la información solicitada ala Unidad Nro. 16 del Servicio Penitenciario Federal, cuyas autoridades informaron que —conforme surgía de los asientos de los libros de "movimientos y traslados" de esa unidad de detención, cuyas copias acompañaron— Castillo había permanecido alojado allí hasta el 13 deenero de 1994 a disposición del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 2 de San Isidro y que durante el año 1992 sólo había sido trasladado al Palacio de Justicia el día 10 de junio, permaneciendo allí entrelas 8.40 y las 23.30 horas (v. fs. 12.109, 10mo. párrafo, fs. 12.205/8 y fs. 12.8437).
El Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sársfield informó que no atendió a persona alguna identificada como Carlos Ernesto CASTILLO oEnrique SOLIS entreel 16 y el 19 de marzo de 1992 (con.
fs. 12.033, 2" párrafo y fs. 12.061/4).
184) Que de las averiguaciones practicadas por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista dela Policía Federal Argentina se determinó que CASTILLO registraba como último domicilio el dela calle 42, N° 641 de la ciudad de La Plata y que si bien efectivamente había vivido allí, aparentemente lo había abandonado a partir del mes de septiembre de 1997 (conf. fs. 12.544).
185) Que por último se incorporóla lista de personas asistidas en el hospital Ramos Mejía, de la que surge que había sido asistida una persona de nombre Carlos CASTILLO, de 46 años de edad y con domicilio en la localidad de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires debido a que presentaba una herida cortante en el cuero cabelludo conf. fs. 753, 1.314 einforme pericial defs. 1.493), quien no guardaba relación alguna con la persona aquí investigada.
DANIEL H. BAIGORRIA.
186) Que el día 3 de noviembre de 1997 se presentó espontáneamenteen el Tribunal una persona que seidentificó como Daniel Héctor
Compartir
25Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3437
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3437
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1155 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos