420 2085 5.15.— Atender la matriculación de los profesionales del interior que actúan ante la Justicia Federal.
3) Agregar al ANEXO | de la resolución citada, los siguientes puntos:
DIRECCIÓN DE ARCHIVO
25.— Misión:
Según Acordada 34/81) El Archivo tiene como misión específica la de recibir, ordenar, custodiar, conservar y en su caso destruir la producción documental que constituye su acervo, de acuerdo alo que dispone el reglamento. Ejecuta además lo prescrito por el D.L. N 3003/56 sobre registro de iniciación e informes de Juicios Universales.
26.— Funciones:
26.1.— Organizar la custodia, conser vación y en su caso destrucción de la documentación judicial y administrativa del Poder Judicial de la Nación.
26.2.— Receptar, ordenar y administrar la producción documental que constituye su acervo.
26.3.— Atender requerimientos de los tribunales y demás organismos del Poder Judicial de la Nación.
26.4. Mantener actualizados los accesos a la información sobre las actuaciones judiciales y el registro de iniciación e informes de juicios universales.
26.5.— Supervisar el funcionamiento de los archivos departamentales delajusticia federal en el interior.
26.6.— Facilitar el intercambio con archivos públicos y privados, nacionales y extranjeros.
26.7.— Coordinar la remisión de documentación que revistiese valor histórico, sodal o cultural, con el Archivo General de la Nación y con los archivos provinciales.
26.8.— Investigar y realizar estudios referentes a nuevos métodos o técnicas de archivo.
26.9.— Confeccionar estadísticas y la memoria anual.
26.10.— Intervenir en toda otra cuestión que le requiera el Administrador General y sus organismos dependientes.
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1997, CSJN Fallos: 320:2085
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-320/pagina-2085
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 320 Volumen: 3 en el número: 29 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos