318 .
PRESCRIPCION: Principios generales.
La finalidad de la prescripción reside en la conveniencia general de concluir situaciones inestables y dar seguridad y firmeza a los derechos, aclarando la —.
situación de los patrimonios ante el abandono que la inacción del titular hace presumir.
PRESCRIPCION: Principios generales.
Es descalificable la sentencia que, para determinar el comienzo del cómputo del plazo de prescripción, prescindió de lo establecido en el art. 60 de la ley 11.683, lo que condujo en la práctica a postergar sine die, y al arbitrio de la actora, el comienzo del curso de la misma, lo que no se compadece con los principios que rigen ese instituto procesal.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 10 de agosto de 1995.
Vistos los autos: "Fisco Nacional —Dirección General Impositiva— c/ Compañía de Seguros del Interior S.A. s/ ejecución fiscal".
Considerando: 19) Que el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N° 4 hizo lugar a la ejecución promovida a fin de obtener el cobro de impuestos internos sobre las primas de seguros correspondientes a distintos períodos mensuales del año 1983, que el contribuyente había pretendido cancelar mediante la imputación de créditos fiscales que no fueron admitidos por el organismo recaudador.
Para así decidir, el a quo desestimó las defensas de "pago por compensación" y prescripción que había articulado la demandada.
2?) Que el rechazo de la defensa mencionada en último término se sustentó en la consideración de que el organismo recaudador sólo estuvo en condiciones de ejecutar la deuda.a partir del momento en que
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:1417
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-1417
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 2 en el número: 299 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos