4) Que afs. 581/583 presta declaración testimonial en estejuicio, el día 17 de octubre, la señora Tarelli, quien, al responder al interrogatorio preparado por el representante de "Diarios y Noticias" señaló losiguiente: "...Queal esposo dela dicente, lomata Norberto Imbelloni, que era Diputado Nacional en el momento que la dicente formula la denuncia, cuando lo mata a su esposo, también el nombrado era guardaespaldas de Triacca, y todavía no ejercía como Diputado. Agrega que denunció también a Triacca, porque la gente que trabajaba con él, le llevaba 5 kg. de droga a Triacca. Agrega que Triacca, es traficante de drogas... Que la denuncia la hizo en el Juzgado del Dr. Oliveri, Secretaría del Dr. Niño, no recordando los números del Juzgado y Secretaría...Que su declaración fue que habían matado a su esposo cuando venían de Rosario, con | mbelloni y varios más, van al Sindicato del Plástico, le entregan la droga a Triacca, cuando sale su esposo con tres o cuatro personas más, en la estación de servicio que está a dos cuadras, en la calle Pavón y Treinta y Tres, ahí esdonde Imbelloni le pega el tiro, sale disparando en el coche de él. Luego a su esposolo internan en el Sanatorio Metalúrgico, donde vive 5 días, durante esos 5 días es cuando su esposo le manifiesta verdaderas actividades de Triacca y de la banda que tenía. Eso es lo que dedaró ante el Dr.
Olivieri...Queel tipo de presión que tuvo de Triacca, fueron amenazas, es decir, cuando tuvo que ir a declarar después de la muerte de su esposo, en la Cría. 10a. de Cap. Fed., vino él con dos coches, en uno estaba él con tres personas más, y en el otro coche un Peugeot gris, estaba uno de los hermanastros de él, no recuerda si había dos o tres personas más, queiban comotestigos. Mientrasiban caminoala Cría., el Sr. Triacca le preguntaba que sabía la dicente, que le había dicho Raúl, por su esposo, y que si el Comisario le iba a hacer preguntas, dijera que la dicente no sabía nada, que pensara en sus nenas que son muy chiquititas, agregando que tiene tres hijas. Que pensara en ella, que era joven y que iba a hacer todo lo posible para ayudarlas, que no les faltase nada, que buscara un buen colegio que él seiba a encargar depagarlo,..." (fs. 581/581 vta.). Al ser preguntada si sus declaraciones ante el doctor Olivieri habían sido reproducidas total o parcialmente por diarios y otros medios de comunicación, contestó: "...Que sí, tuvo amplia repercusión, incluso en el extranjero..." (fs. 582).
5°) Que el señor juez de primera instancia rechazó la demanda en todas sus partes (fs. 948/957).
En primer lugar, el magistrado señaló que: "...El elemento desencadenante de la cuestión —en su esencia y en su cronología ha sidola
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1993, CSJN Fallos: 316:2420
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-2420¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 3 en el número: 174 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
