Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 316:2419 de la CSJN Argentina - Año: 1993

Anterior ... | Siguiente ...

3?) Que, a fs. 668/670, consta la fotocopia certificada de la declaración prestada por Ana María Tarelli ante el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción, a cargo del doctor Carlos A. Olivieri, el día29 de agosto de 1985. En dicha oportunidad, la nombrada manifestó lo siguiente: "...Que "alrededor del día 16 ó 17" de noviembre de 1973, su marido caía, herido por una bala en la intersección delas calles Pavón, entre Quintino Bocayuva y 33 Orientales, no falleciendo en ese instante. Hasta época, el señor Raúl Cuervo, que de él se trata, se desempeñaba como "guardaespaldas" del dirigente Jorge Triacca, juntamente con el ahora diputado Nacional, Norberto Imbelloni...En oportunidad, la víctima se hallaba en un vehículo marca Ford Falcon, "cargando nafta" en la estación de servicio sita en la esquina de Pavón y Quintino Bocayuva, cuando, de otro automóvil, bajó 'el Beto |mbelloni' y le disparó a su esposo, "un sólo balazo'. Luego del evento, los ocasionales acompañantes de Cuervolo llevan a éstehasta el hospital 'Sanatorio Metalúrgico", sito en la calle Hipólito Yrigoyen, en el barrio porteño del "Once". Allí permaneció internado hasta el día 22 de noviembre de 1983 (1973), en que falleció, como consecuencia de la herida recibida. Quela dicente acompañó a Cuervo durante los últimos cinco días de su existencia, y fue en esa oportunidad que la dicente toma conocimiento de los hechos aquí narrados, contados por su marido. En esa ocasión le manifestó a la aquí presente que en esa oportunidad de ser baleado, él y sus compañeros estaban traficando con un car gamento de cinco kilogramos de cocaína, los que traían de Rosario, pcia. de Santa Fe, con el objeto de hacer entrega de dicha 'carga' en el sindicato del plástico, al 'señor Jorge Triacca'. Agrega la deponente que su cónyuge 'se lo pasaba viajando por el interior del país. Preguntada sobre porqué dejó pasar doce años desde el hecho que ahora denuncia, la exponente relata: Que durante todos estos años estuvo amenazada de muerte, amenazas pronunciadas por Triacca y por el hermano de Norberto | mbelloni en momentos que la deponente habría sido citada por autoridades de la Seccional 10a. de la Pdicía Federal, con motivo dela muerte de su esposo, y las mismas se extendieron hasta el día de hoy, mejor dicho, aclara, hasta estos "últimos tiempos'...Desea dejar asentado a denunciante- que a raíz de la muerte de su esposo recibió por parte del sindicato del plástico una 'indemnización' en el año 1974, en dinero, lo que le permitió adquirir un departamento de tres ambientes en el barrio de 'Once', ...Además de la citada 'indemnizadón', la manifestante recibe un salario mensual, —a partir del año 1973— por partedel sindicato del plástico, sin necesidad de concurrir atrabajar y figurando como 'empleada' en dicha institución...".

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

82

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1993, CSJN Fallos: 316:2419 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-2419

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 3 en el número: 173 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos