315 ' avenida San Martín para dar vuelta a la manzana, retomando por la calle Magallanes en dirección al Dodge allí ubicado y orientado en sentido contrario a la circulación del micro". Al aproximarse la comisión policial advirtió que "en el rodado se encontraba un solo ocupante por ello y con la sola finalidad de proceder a su identificación bajan del colectivo -uniformados- el sargento primero Germano, el sargento Ojeda y él agente Tatavitto, al hacerlo el conductor del automóvil imprime velocidad al rodado dirigiéndose hacia el personal". Ante esa actitud -continúa el informe- los policías Ojeda y Tatavitto efectúan "disparos intimidatorios al aire" en tanto-el sargento Germano quien portaba una ametralladora UZI, que daubicado entre el vehículo Dodge y el microómnibus "disparándosele ac cidentalmente" una ráfaga de su arma. El automóvil en cuyo interior se encontraba el presunto sospechoso siguió su marcha sin control para detenerse al embestir una columna del alumbrado. Fue entonces que la comisión policial pudo comprobar que su conductor estaba herido de bala manifestándoles al ser interrogado que había tomado esa actitud porque "pensaba que lo iban a asaltar" (fs. 1 vta.).
5) Que el relato de los hechos contenido en la mencionada acta se ve ratificado por las declaraciones de los integrantes de la comisión policial, aunque -conviene anticiparlo- no coincide con el que efectúan Risso y la testigo Díaz. - .
Así, el agente Tatavitto dice que al acercarse el vehículo conducido por el actor efectuó disparos intimidatorios al aire que no lograron detenerlo (fs.
9 vta.) conducta que siguió, asimismo el sargento Ojeda (fs. 11 vta.). Ambos policías, al igual que el subinspector Maresca, destacan que el sargento Germano, que había quedado entre el automóvil del actor y el microómnibus utilizado por la patrulla, efectuó disparos de ametralladora en ráfagas (fs. 14 vta.) y a su vez el agente Succhetti expone que se produ jo"una seguidilla de disparos" porque su compañero "tenía la ametralladora en automático escapándosele una ráfaga" (fs. 17/18). Parecidas afirmacio nes hacen el cabo Pupillo (fs. 23/24) y el comisario Silvestre, a cargo de la operación, quien recuerda los disparos en ráfaga de la ametralladora que portaba Germano, producidos -como ya se dijo y según su criterio- en forma accidental. Por último, el propio Germano, a quien se le imputó por este episodio el delito de abuso de armas, sostiene que al pretender esquivar el vehículo conducido por Risso debió retroceder, circunstancia en que-"golpeó la culata de la ametralladora en el micro y se disparó" (fs. 57 vta.).
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1992, CSJN Fallos: 315:2335 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-315/pagina-2335¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 315 Volumen: 3 en el número: 161 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
