314 de Primera Instancia, y de Prosecretario Letrado de la Corte Suprema, respectivamente. De estos funcionarios dependerá el personal que actualmente integra la Oficina de Notificaciones.
6) Disponer que las referencias que distintas acordadas y resoluciones hacen respecto a las facultades y/o deberes del Jefe y Subjefe de las actuales Oficinas de Mandamientos y de Notificaciones serefieren al Director General y a los Subdirectores Generales, respectivamente y según la oficina de que se trate. 7") Transferir a la Dirección General que se crea las ujierfas de las cámaras nacionales y federales con asiento en la Capital Federal, con los respectivos cargos, quienes desempeñarán las tareas que les encomiende el Director General.
8") Expresar queeste Tribunal procederá a la búsqueda de un espacio físico adecuado para el funcionamiento de dichas oficinas, habida cuenta de las deficiencias existentes en los lugares donde están instaladas.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe.— RICARDO LEVENE (1) — Mariano AUGUSTO CAVAGNA MARTÍNEZ — RopoLro C. BARRA — CArLos S. FAYr — Augusto C£sar BELLUscIO — JuLIOS. NAZARENO — EDUARDO MoLIN£ O" Connor — ANTONIO BosGIANo— Claudio Marcelo Kiper (Secretario).
PRESUPUESTO DE GASTOS Y
RECURSOS DEL PODER JUDICIAL.
—N24— En Buenos Aires, a los 13 días del mes de agosto del año mil novecientos noventa y uno, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, el señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor don Ricardo Levene (h), el señor Vicepresidente primero doctor don Mariano Augusto Cavagna Martínez, el señor Vicepresidente segundo doctor don Rodolfo Barra y los señores Jueces doctores don Carlos S. Fayt, don Augusto César Belluscio, don Enrique Santiago Petracchi, don Julio S. Nazareno, don Eduardo Moliné O'Connor y don Antonio Boggiano, Consideraron:
1.- Que de conformidad con lo prescripto por el artículo 99 de la Constitución Nacional y teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 1° de la Ley n" 23.853, corresponde a la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictar -para el año 1992- el Presupuesto de Gastos y Recursos del Poder Judicial, para su remisión al Poder Ejecutivo y oportuna incorporación al proyecto de Presupuesto General de la Administración Nacional que será enviado al Honorable Congreso. TI.- Que tal elaboración contiene únicamente la estimación de los gastos y de los recursos específicos (artículo 3° de dicha ley), en razón de no contar aún con la información de los provenientes de rentas generales.
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:29
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-29¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 1 en el número: 29 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
