313 5) Que dicha confianza, en el caso de los juecerde la Nación, que ejercen uno de los atributos más relevantes de la soberanía, es un bien particulamente precioso cuyo cuidado sc halla en manos de los propios magistrados, mediante la honradez y ecuanimidad en el ejercicio de tales atributos, y de la ciudadunía toda en cuanto a la prudencia de sus opiniones sobre la conducta de aquéllos, Poretlo.... UN EPT AR ERE Acordaron: .
Hacer xaber alos otros Poderes del Gobiemo Federal, y ala opinión pública, el contenido de la presente. 5 TEE AS ee Exhórarala ciudadanía pára que Como contribución responsable para cómolidar éstos objetivos, fomiuleñ ante la Aritoridad judicial competente las dénuntias que pérmitán obtener la puñficación de has instituciones públicas en ue están comprometidos todos los poderes del Estado. - = PD en 2.
"Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y registrase en cl libro correspondiente, por ante mí. que doy fe. — Ricarno LEvEnE (11) — Mariano "Auclsto Cavacna Marriniz-—CartosS. Fayt — Junio C. OYIANARTE — Auusto Cesar BeLuscio — EpuarDo Mount O'Connor — Juro $. NAZARENO — EXRIQUE SANTIAGO Perraccil. Claudio Marcelo Kiper (Secretario). ...
. Ped es et RA De CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. ° o, LT e NT mo En Buenos Aires, a los 3 días del mes de diciembre del año mil novecientos noventa. reunidos cn la Sala de Acuerdos «el: Tribunal, el señor Presidente doctor don. Rivardo Levene -(1).. cl señor Vicepresidente doctor den Mariano Augusto Cavagna Martínez y los señores jueces doctores don Carlos S. Biy!. don Augusto César'Belluscio: don- Enrique Santiago Petracchi, dan Rodolfa C. Barra, don Julio S. Nazareno, don Julio C- Oyhanarte y don Eduardo J. Moliné O'Connor.
Acordaron: . ". OMT AA e EE uE «+ Expresar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, intérprete último de la Constitución y de la ley, de la vigencia y mántenimiento de las instituciones de la República, no se mantiene.cn modo algunoajena alos graves acontecimientos que vive el país. Preservarel orden constitucional y del estado de derecho constituyen valores fundamentales del progreso y la paz de los pueblos, objetivos con los cuales esta Corte está profundamente comprometida y hacen a su propia razón de ser.
MN, TN TOTES e EN META
En tul sentido quieye Immamitir a) la ciudadanía su, fime propósito, de respaldar el orden constitucional y asegurar la administración de justicia, Todo lo cual dispusieron y mandaron. ondendiido que se comunicase y registrase en cl libro corespondiente, por ante mí, yue doy Fe. — RICARDO LEVENE (11) — MARaxo AuGusto Cavacna Nantiez—Cartos $. Envi—AvcustoCisait Buncuscio— ENKiQuESANTIAGO PENRACCI=RopoLro
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1990, CSJN Fallos: 313:781
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-313/pagina-781
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 313 Volumen: 2 en el número: 27 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos