rior, lo vinculado al nivel y curso de aguas y las dificultades acarreadas por el cambio de ubicación del cauce.
ce) También ha sido un hecho anterior a la reprogramación la falta de concreción de lo relativo a la estación elevadora y depuradora de líquidos cloacales, sin que se haya demostrado que los adicionales de obra fueran un obstáculo para llevar adelante los trabajos.
d) No hubo de parte del perito un preciso análisis de la N.P. 622, del 22 de enero de 1981, que remite a la propuesta de reprogramación y donde falta precisión en señalarse qué definiciones habrían sido omitidas. En dicha nota, por el contrario, más bien se trata de lo atinente a la falta de pago de gastos improductivos anteriores y de reajustes contractuales, aspectos que no se propusieron como condición al reprogramar la obra.
€) Esta conducta de la actora se mantiene invariable en lo actuado con posterioridad a la N.P. 521 del 6 de agosto de 1980, donde en ningún momento consta que hubiera reserva por incumplimiento de tal magnitud que diera pie a su reclamo posterior, de haber quedado indefinidas cuestiones esenciales.
f) Análoga situación se presenta a propósito del grupo VII de las obras, referidas en la reprogramación propuesta por la actora en nota del 19 de junio de 1980 (NP 519 del 8 de mayo de ese año), pues se trata en todos los casos de alternativas anteriores a esa reprogramación, sin que se haya acreditado su incidencia ulterior.
E) Tampoco se acreditó la supuesta incidencia que las dificultades que seinvocan en las obras principales —de las que, recalca el juzgador, noes responsable la accionada— pudieron tener en la obra "vivienda de autoridades". De todos modos, del propio peritaje surge que los daños aceptados al respecto son de muy poco monto.
h) La posibilidad de compurgar, a todo evento, el propio incumplimiento con el del co-contratante ("exceptio non adimpleti contractus") resulta de interpretación más restringida en el derecho administrativo que en el privado, ya que se encuentra comprometido un interés público. La actora quedó lejos de probar, en este sentido, que la falta de pago de certificados de obras haya asumido intensidad tal que la 1
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1988, CSJN Fallos: 311:2710
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-2710¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 2 en el número: 986 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
