EXCESO RITUAL MANIFIESTO. .
El proceso civil no debe ser conducido de modo estrictamente formal, pues no consiste en cl cumplimiento de ritos caprichosos, sino en el curso de procedimientos destinados a establecer la verdad jurídica objetiva (1).
EXCESO RITUAL MANIFIESTO.
Los magistrados judiciales deben custodiar las reglas a que han de ajustarse los litigios atendiendo en todo momento al fin último a que aquéllas se enderezan:
contribuir a la más efectiva realización del derecho (2).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Exceso ritual manifiesto.
No obstante que puede imputarse al recurrente cierta negligencia en la custodia de sus intereses, si frente a las deficiencias procesales en que incurricron los Jueces, pudo razonablemente suponer, o bien que sc habían tenido por válidos los fundamentos expresados antes de elevarse al expediente, o bien que la Cámara había concedido desde su providencia un nuevo plazo para presentar su memorial, declarar desicrto el recurso cuando aún sc encontraban agregados al expediente los fundamentos, constituye un exceso de rigor formal descalificante e importa una renuncia consciente a la verdad jurídica objetiva incompatible con el adecuado servicio de justicia (3).
SERGIO EFRAIN CUBILLA
CODIGO AERONAUTICO. .
El delito previsto porel art. 194, inc. 1? de la ly 14.307 se configura tanto cuando "sc conduce" una aeronave sin cl certificado de acronavegabilidad, como cuando .
sc la "hace conducir" en tales condiciones (4). o 1) Fallos: 306:1846 : ; (2) Fallos: 308:722 , 3) Causa: "Aira, Pablo Noé d/ Sgavetti, Jorge Gustavo" del 20 de febrero de 1986. .
(4) 27 de octubre. . .
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1988, CSJN Fallos: 311:2194
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-2194
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 2 en el número: 470 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos