Sara Rita Méndez Lampodio (Automotores Orletti): entre Jos represores, citó por los seudónimos que conocía a "pajarovich", :
"paqui o paquidermo" y "cl jovato", quien era la persona que tenía poder sobre los otros. —° Alejandra Naftal (Vesubio): que en su lugar de cautiverio se abusó de ella quien se autollamaba "la vaca", y que, el jefe del lugar usaba el seudónimo de "francés".
Orlando Niro (Vesubio): en su lugar de cautiverio recordó haber escuchado entre sus captores los apodos de "el vasco", "el francés", LA "el tordo", "el inspector", "el coronel" y "el paraguayo".
María Angélica Pérez de Micflick (Vesubio): dice que quien di rigía el campo, o al menos parecía estar a cargo, era una persona a quien le decían "el francés".
Washington Francisco Pérez Rossini: menciona a "el oso", "el paqui", "gavaso", "bermúdez", "cordero", Aníbal Gordon, como integrantes del personal del centro de detención en que fue alojado.
Darío Emilio Machado (Vesubio): mencionó a dos grupos que se desempeñaban en el lugar de cautiverio. La guardia, que la integraban personal del Servicio Penitenciario Federal, sector Inteligencia, a cargo del Coronel Dotti; y otro denominado "la patota" que se ocupaba del secuestro y la tortura de los prisioneros, que pertene cía al Ejécito.
Horacio Hugo Russo: mencionó a "el francés" como el responsa- ble del centro de detención el Vesubio, "al vasco" como el encargado de los operativos de secuestro y al personal de guardia que se distribuía en tres grupos, entre ellos "el paraguayo", "techo", "el correntino", "gancho", "Aguilar" y "fierrito", el referido "vasco" cumplía no sólo funciones de secuestrador, sino también de interrogador.
Marta Haydée García de Candeloro: dijo que por las voces de la gente que actuaba en el centro podía distinguir entre los que se encargaban de la guardia y los interrogadores. Recuerda el apodo de
Compartir
45Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:215
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-215
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 215 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos