fuerza no tenía conocimiento de la privación de libertad de la señorita Astelarra. - A María Patricia Astelarra se la mantuvo clandestinamente en cautiverio .en el lugar de detención denominado "La Perla", donde actuaban fuerzas bajo el Comando Operacional del Tercer Cuerpo de Ejército, hasta principios de septiembre de 1977.
A fines de agosto o principios de septiembre de 1976, había sido trasladada a la Cárcel del Buen Pastor, a disposición del Comando del III Cuerpo de Ejército, donde nació su hijo.
Por los dichos de Contemponi y del padre de la causante, quien recibió comunicación directamente de la cárcel allí la visitó en la Navidad de ese año y allí fue a buscar a su nieto a principios de enero de 1977.
Por otra parte, se encuentra suficientemente acreditado que su padre fue objeto de una extorsión por parte de los captores, de- biendo pagar la suma de 10.000 dólares en concepto de rescate. Ello por los dichos de su padre, de Contemponi y de Genta, lo que motivó una investigación en el Comando del III Cuerpo de Ejército.
El primero de los nombrados relata que alrededor del 20 de junio de 1976 recibió un llamado telefónico, exigiéndole, por la liberación de su hija U$S 80.000; que acudió a la Policía Federal donde le aconsejaron formular dos preguntas que sólo su hija pudiera res ponder, a fin de asegurarse de la seriedad del pedido. Ante las respuestas correctas, solicitó la reducción de la suma, lo que fue aceptado, entregándolo en la forma convenida sin obtener resultados positivos. El Coronel Fierro, del III Cuerpo de Ejército, entrevistó a su hija en el Buen Pastor en procura de esclarecer la extorsión.
No está probado que luego de ello recuperó su libertad. No volvió a ser vista ni se tuvieron más noticias de ella.
Compartir
31Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1252
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1252
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 228 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos