Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:1257 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

unidades carcelarias dependientes de esa jefatura de área se encuentra detenida ni alojada la víctima.

Hecha esta verificación, corresponde establecer la posible mendacidad del informe. Como quedó probado, en la detención de Roberto Fermín de los Santos intervino personal dependiente del Ejército. Si se tiene en cuenta que la fuerza que respondió al requerimiento judicial, fue la anteriormente mencionada, no la Armada o la Fuerza Aérea, cabe concluir que ha quedado acreditada la existencia de una respuesta mendaz. Está acreditado que se lo mantuvo clandestinamente en detención en el denominado campo "La Perla" donde actuaban fuerzas bajo el Comando Operacional del Tercer Cuerpo de Ejército. :

Así se infiere de las declaraciones formuladas en las oportunidades señaladas en el punto que antecede en las que, a más de dar datos certeros del lugar y su movimiento, manifestó haber visto a todas las personas que se citan a continuación: Patricia Astelarra, Dora Zárate, Cecilia Suzarra, Gustavo Contemponi, Liliana Callizo, Graciela Susana Geuna, Teresa Cecilia Meschiatti y Piero Di Monte, " en carácter de detenidos y al Capitán Dietrich, Capitán Bergez, Te niente Primero. Barreiro, Sargento Primero Rosario Elpidio Tejeda, Ezequiel Acosta (Teniente Primero), Teniente Coronel Oscar Rodríguez, Teniente Primero González ("Monseñor Juan el Bueno"), Sargento Primero Luis Manzanelli, y a Magaldi (" el cura"), los civiles .

José López (el Chubi), Ricardo Luján y Ricardo Laborde, entre el personal del lugar o que lo visitaba esporádicamente.

Allí lo vieron conforme lo declaran ante el Tribunal, Cecilia Beatriz Suzarra, quien compartió la habitación con él y con Dora Zárate de Privitera, Adriana Beatriz Corzaletti, quien lo recuerda por el apelativo de "Chiche" como uno de los integrantes del grupo que permanecía detrás del biombo blanco sin vendas en los ojos, Guillermo Rolando Puerta quien recuerda que, luego de su primera sesión de tortura se acercó a él, y le aconsejó contar todo lo que sabía, para evitar mayores tormentos, indica que lo conocía por haber cursado con él en 1975 una materia de 6° año de medicina;

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

29

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1257 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1257

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 233 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos