y ° Del acta de iniciación del mencionado expediente —confr. fs. 1/ 2, labrada por el titular de la Comisaría 47: de la. Policía Federal—, surge que las fuerzas que efectuaron el procedimiento fueron ataca das por los habitantes de la vivienda, provocándose un recio tiroteo, —.
a resultas del cual fueron abatidos los tres ocupantes de la morada y resultó herido el cabo primero de la Policía Federal, Alberto Gaggero —L.P. N° 15.516—. Esta circunstancia se encuentra corroborada —° por el informe suministrado, por la guardia médica del Hospital Chu. rruca, obrante a fs. 12 del expediente aludido. , Resultan de singular importancia las manifestaciones de los tes- tigos Fredy Armando Barrangu, Carlos Alberto Barrangu y Alberto Jorge Mazzeo, quienes están contestes en afirmar la existencia de un tiroteo la noche del procedimiento, detallando además el último los daños ocasionados en su vehículo a raíz de disparos, que se pu- ° dieron apreciar del lado que daba contra la vivienda.
— Además, del expediente referido, surge que en la finca donde aconteció el enfrentamiento se secuestró una granada de mano fa- Lu bricada por la organización Montoneros, la cual fue fotografiada y sometida a peritación —ver fs. 102/04—. A pesar de no haberse labrado acta de secuestro de este artefacto, la afirmación de su hallazgo trae dudas en cuanto a su real existencia que son acogidas por el Tribuñal. , ' - —_ - , Finalmente, corresponde señalar, que si bien de las autopsias practicadas a los cadáveres surge que las heridas de bala presentan .
signos de: deflagración de pólvora, lo que indica que los disparos letales fueron efectuados a: una distancia inferior a los 50 cm., o sea, a quemarropa, ello, como bien lo marca la defensa, deja abierta Ja posibilidad a suponer que las víctimas al verse cercadas hayan decidido eliminarse, procedimiento éste empleado en algunas ocasiones por los delincuentes subversivos.
No puede dejar de valorarse la circunstancia de que la tercer habitante del lugar de apellido Gatti, no haya muerto y que sus heridas provocaron que. fuese internada en el Hospital de Agudos Alvear. La historia clínica que lleva el N° 7091; se encuentra agregada en autos. . .
5
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1170
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1170
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 146 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos