Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:1169 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

risa Córdoba, quien declaró que la vio con el pantalón ensangrentado y que Marandet le contó que habían matado a su marido.

Durante todo ese tiempo o parte de él se le impusieron _condiciones inhumanas de vida y alojamiento. , Al respecto, Mónica Marisa Córdoba relató que fueron coloca das en una celda muy grande, con tabiques, donde las ataron con una cadena corta contra la pared, con las manos atrás y así per- .

manecían.

No se halla acreditado, por su parte, que Adriana Claudia Marandet de Ruibal haya recuperado 'su libertad.

En efecto, según los testimonios de sus familiares, nunca más volvió a ser vista ni se tuvieron noticias de ella.

Por último, surge de autos, que el hecho que damnificó a Adriana Claudia Marandet de Ruibal fue desarrollado de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.


CASO N° 438: TESTA, EDUARDO GABRIEL
El 8 de abril de 1977, personal armado que dependía del Ejército Argentino y de la Fuerza Aérea, efectuó un procedimiento en la finca ubicada en la calle Nueva York 2825, de la Capital Federal, la que se encontraba habitada por Eduardo Gabriel Testa, su cónyuge Norma Inés Matsuyama y otra persona más. .

En la fecha y lugar indicados se produjo un enfrentamiento armado entre dichas fuerzas y los moradores de la vivienda mencionada. .

De ello da cuenta el expediente Ne 6470/71 del Consejo de Guerra Especial Estable N° 1/1, caratulado "Testa, Norma Inés Matsuyama de; Testa, Eduardo Gabriel s/atentado, resistencia a la autoridad y lesiones", el que se encuentra agregado a estas actuaciones. .

_— -

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1169 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1169

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 145 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos