CASO N° 416: GOMEZ, JUAN DE DIOS
Está probado que Juan de Dios Gómez fue privado de su libertad el día 10 de agosto de 1976, mientras se encontraba trabajando en el ingenio Santa Lucía de la provincia de Tucumán, por miembros del Ejército.
Dicha circunstancia es referida por su madre, la señora María Angélica Batallán, ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, cuya copia luce agregada en el correspondiente legajo.
Lo expuesto encuentra corroboración en el testimonio brindado . en la audiencia por Enrique Godoy, en cuanto afirma haber visto a la víctima en cautiverio en un lugar dependiente de la fuerza citada. - .
" También está probado que a Juan de Dios Gómez se lo mantuvo clandestinamente en cautiverio en una dependencia del Ejército Argentino —Arsenal— en la provincia de Tucumán, que depen- .
día operacionalmente del Tercer Cuerpo de Ejército.
Ello surge de los dichos del nombrado Godoy, quien refiere haber sido privado de su libertad en la misma época que Gómez, a quien vio en cautiverio en el referido lugar, el que se hallaba + ubicado a trescientos o cuatrocientos metros de la ciudad de Tucumán.
No está probado que en ocasión de su cautiverio fuera sometido a algún mecanismo de tortura. Al respecto el testigo Godoy si bien afirma que muchos de los cautivos eran sometidos a pasajes de corriente eléctrica y otros tormentos, nada dice sobre Gómez, ni se ha aportado ningún otro elemento que permita acreditar esta cuestión. Tampoco está probado que Juan de Dios Gómez recuperara su libertad. Al respecto no se ha agregado al legajo probanza alguna.
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1143
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1143
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 119 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos