con el fin de evitar que fueran desposeídos, motivo que consicera la declarante que causaba la irritación de las personas vinculadas con estas maniobras. Afirma, también, que los individuos que se presentaron como policías sólo buscaban a su hermano y que el padre Longueville habría insistido en acompañarlos.
13) Que en la segunda etapa de la causa, el juez de instrucción provincial adoptó una serie de medidas, ordenando el procesamiento y prisión preventiva de los imputados Sánchez, coronel Suárez, Lapellegrina Taselli y Domingo Benito Vera, funcionario policial (fs.
1012 del principal), de igual modo, la de Juan Carlos Romero (fs.
1036 del principal) y Paulino Cobressi, quien .es funcionario policial (fs. 1042 del principal). También dispuso la detención como partícipes, prima facie, del general de brigada Jorge Malagamba y del comodoro (RE) Luis Fernando Estrella (fs. 1048 de los autos principales). 14) Que las posibles motivaciones de lucro ilícito, desvinculadas de objetivos suficientemente ligados a la represión de actividades" subversivas, no obstan, como se lo anticipó en el considerando 4, al encuadramiento de los hechos en el art. 10 de la ley 23.049. Ello, porque en el ámbito de éste caen, a juicio de esta Corte y a los efectos de la atribución de la competencia, las acciones delictivas cometidas por personal militar o de las fuerzas de seguridad que, saliendo de los límites de las instrucciones que estructuraban el marco operacional al que se refiere dicho precepto, utilizaron los medios proporcionados por el sistema represivo para perseguir otras finalidades individuales. .
Al respecto, 'debe tenerse en cuenta que los alcances del mentado art. 10 de la ley 23.049, están precisados por el art. 11 de la misma ley, que al enviar al art. 514 del Código de Justicia Militar, obliga a .
incluir los excesos realizados con empleo de los medios suministrados por el aparato operacional contemplado en el art. 10.
15) Que, con arreglo a lo resuelto por el Tribunal con fecha 25 de .
septiembre de 1986 in re Competencia Ne 471 y 487, Libro XX, "Giménez de Giribaldi s/denuncia secuestro y desaparición de su hijo
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 308:2397
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-308/pagina-2397
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 308 Volumen: 2 en el número: 895 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos