RECURSO EXTRAORDINARIO: Principios generales.
Corresponde desestimar el agravio vinculado con el institulo de lesión enorme al que alude el a quo sí no constituye sustento autónomo del fallo en recurso, 
JUAN FURDAS
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Imterpretación de normas y actos comunes. 
Lo decidido por el a quo sobre el estado de alcoholización de una persona, culpa, presunciones, divisibilidad de la confesión, etc. en un caso de homicidio y lesiones culposas versa sobre cuestiones de hecho, prueba y derecho procesal y común no revisables en la instancia extraordinaria no obstante la arbitrariedad invocada, toda vez que el pronunciamiento expone argumentos suficientes de esa naturaleza que bastan para sustentarlo e impiden su descalificación como acto judicial (').
S.A. IGGAM L v. MUNICIPALIDAD or: PARANA RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no jederales, Sentencias arbitrarias. Improcedencia del recurso.
Es ajena a la instancia extraordinaria una cuestión de derecho público local y atacada de arbitraria con agravios que sólo traducen la discrepancia del apelante con la inteligencia asignada a las normas provinciales en juego.
HECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Relación directa. Normas extrañas al juicio. Disposiciones constitucionales. Arts. 16 y 17.
Siendo la más autorizada interpretación de las normas tributarios locales la que hacen los respectivos tribunales de provincia y tratándose en el caso de un pronunciamiento suficientemente fundado las garantías de los arts. 18 y 17 de la Constitución Nacional invocadas, carecen de relación directa con lo resuelto, .
') 20 de mayo, Causa "Culizia O. 5/homicidio culposo, del 2 de agosto de 1979.
Compartir
101Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1980, CSJN Fallos: 302:451 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-302/pagina-451¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 302 en el número: 451 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
