recibido una órden verbal del teniente José María Tello, y le pide una órden por escrito para saber hasta que punto debia regresar la gente.
Una nota de D. Ventura Bazan al Gobernador de la Provincia, comunicando que un muchacho traia la noticia que los sublevados comunicaban con D. Vicente Bustos, Cárlos Angel, y Cárlos Alvarez.
Un pasaporte dado por Emilio Chacon comandante del segundo escuadron de San Javier á Grisaldo Nieva para la Rioja, y visado por José María Tello.
Una órden firmada por Zalazar para D° Luisa Llanos para que se apronte á marchar con la division en vista de los malos informes recibidos de ella.
Una nota de Ricardo Vera al Gobernador de la Provincia, comunicando que los cabos Venancio Fernandez y Juan Araya, y los soldados Manuel Moreno, Gerónimo Luna y José Francisco Nievas habian desertado, y que Zalazar habia dicho al mayor Montollo que Bustos le habia hecho saber que estaba preso y era necesario apurar la marcha.
Una declaracion de Griseldo Nievas prestada ante el Gefe Político, en la que dice: que detenido por la montonera en el Chamical oyó que Zalazar obraba de acuerdo con Cárlos Angel, Cárlos Alvarez y Chumbita ; que estos hábian asegurado que el contingente no pasaria de los Llanos; y que los que mandaban la montonera en la costa baja eran un capitan José María Tello, Andrada y Oracio.
El Gobierno acompañó esos documentos con una nota comunicando que los cabecillas armados aparecidos hasta la fecha eran Aurelio Zalazar, Cármen Guevara, Ramon y Simon Flores, Ramon Ibañez, Ismael Gutierrez, Apolinario Tello, Jacinto Luna y su hermano, N. Quijano y José María Tello.
I.—El juez mandó tomar declaracion á los que fueron sabedores del hecho.
19 Juan Carrizo declaró que temiendo nole llevasen con el contingente se fué del Valle Fértil donde residia 4 la Costa Alta
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1866, CSJN Fallos: 3:285
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-3/pagina-285
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 3 en el número: 285 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos